Recent News

El auge de los departamentos en barrios privados en la zona norte de Buenos Aires

El auge de los departamentos en barrios privados en la zona norte de Buenos Aires

Después de la pandemia, se ha confirmado que hay un gran interés en la vivienda en el mercado inmobiliario suburbano, especialmente por parte de familias jóvenes y adultos que se retiran de la vida laboral. Esta tendencia se está manifestando con fuerza en la zona norte del Gran Buenos Aires, particularmente en los partidos de Pilar y Tigre, así como en las inmediaciones de La Plata, con un enfoque en City Bell.

Los factores que impulsan esta opción incluyen la proximidad a entornos naturales, accesibilidad vial y disponibilidad de servicios. Se observa un creciente interés en la adquisición y construcción de departamentos en condominios y edificios con enfoque en la seguridad y los servicios. También se está viendo un aumento en la demanda de departamentos de reventa.

En Nordelta, por ejemplo, se ha observado un aumento en la demanda de departamentos que dan al agua. Gustavo Iglesias, de Iglesias Negocios Inmobiliarios, explica que “parte de la demanda opta por estos inmuebles porque pueden disfrutar de la naturaleza sin tener que hacerse cargo del mantenimiento de jardines, piscinas, entre otras áreas comunes”.

Esta tendencia también se debe a que los departamentos en barrios privados ofrecen un costo más económico en expensas y mantenimiento en comparación con las casas. Además, la modalidad del home office ha facilitado la migración hacia estos espacios.

En cuanto a la inversión, hay usuarios finales que suelen optar por propiedades usadas, mientras que los inversores suelen entrar en proyectos en pozo. En el partido de Pilar, por ejemplo, hay más de 1.000 departamentos en obra, lo que añade más opciones a la oferta existente.

Los precios de venta varían según el tamaño y las comodidades de las unidades, y se ofrecen planes de financiación para facilitar la adquisición.

En conclusión, el auge de los departamentos en barrios privados en la zona norte de Buenos Aires se debe a la búsqueda de un entorno más natural, costos más económicos en comparación con las casas y la flexibilidad que ofrece el home office. Esto ha generado un creciente interés en la adquisición y construcción de departamentos en condominios y edificios, así como en la reventa de departamentos en esta zona.

Definiciones:
– Mercado inmobiliario suburbano: mercado de bienes raíces ubicado en las afueras de las ciudades.
– Home office: modalidad de trabajo que permite realizar las tareas laborales desde el hogar.
– Expenas: gastos comunes que deben pagar los propietarios de departamentos en edificios.

Fuentes:
– “Lagoon Pilar con laguna cristalina y playa propia” – Infobae
– “Terraza en el cielo: se reinició la construcción del edificio más alto del mundo, que tendrá un kilómetro de altura” – Fuente desconocida
– “Clásico y moderno: cuánto cuesta vivir en el edificio donde cada ventana es una obra de arte y en cuyo frente se pintó el primer graffiti de Soda Stereo” – Fuente desconocida
– “Nunca visto: los pocos alquileres tradicionales que hay en pesos ya cuesta lo mismo que los temporarios que están dolarizados” – Fuente desconocida