Recent News

ASEI denuncia barreras burocráticas ilegales en municipalidades de San Isidro y San Borja

ASEI denuncia barreras burocráticas ilegales en municipalidades de San Isidro y San Borja

La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) ha presentado dos denuncias ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) contra las municipalidades distritales de San Isidro y San Borja. ASEI busca que se declaren como barreras burocráticas ilegales y carentes de razonabilidad las ordenanzas 585-2023-MSI (San Isidro) y 703-MSB (San Borja).

Según ASEI, estas normas municipales contravienen el ordenamiento legal vigente sobre la Vivienda de Interés Social (VIS) y establecen exigencias que impiden la ejecución de este tipo de proyectos inmobiliarios en ambos distritos, incluso aquellos que ya cuentan con autorizaciones de las municipalidades.

José Espantoso, presidente de ASEI, afirma que estas disposiciones no solo impiden la construcción de nuevos proyectos, sino que también ponen en peligro la continuidad de las obras en marcha.

El gremio inmobiliario sostiene que una opinión técnica vinculante reciente del Ministerio de Vivienda ha precisado que los proyectos VIS anteriores a la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional sobre competencias municipales siguen siendo válidos y no pueden ser declarados nulos como consecuencia de esta sentencia.

La denuncia de ASEI busca garantizar el cumplimiento de las leyes vigentes y eliminar las barreras burocráticas que dificultan el desarrollo de proyectos de Vivienda de Interés Social en San Isidro y San Borja.

Fuentes:
– ASEI: Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú
– Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)
– Municipalidad de San Isidro
– Municipalidad de San Borja
– Ministerio de Vivienda
– Tribunal Constitucional