
Fotografías © Kentaro Yoshida
La Casa del Claustro es un proyecto de renovación extraordinario que reaviva un apartamento de 44 años de antigüedad. Diseñado por los arquitectos Naoya Yoshikawa, Fumi Otosaka y Hikaru Chiba, este proyecto adopta un enfoque fresco para optimizar el espacio habitable y cumplir con los requisitos específicos del propietario.
El propietario, un apasionado tejedor de bolsas de mimbre de madera, buscaba un espacio que pudiera funcionar como estudio. También deseaba disfrutar de una vista impresionante del río y del paisaje urbano, junto con la necesidad de tener una vivienda compacta. Para lograr estos objetivos, los arquitectos idearon un concepto único.
En lugar de una compartimentación tradicional, los arquitectos diseñaron el área de estar principal en forma de una caja, colocada en un ángulo. Dentro de esta estructura, el baño, la cama y los armarios se centralizaron, permitiendo un uso eficiente del espacio. Dejaron huecos entre las paredes de hormigón existentes y el espacio central, creando un plano de planta trapezoidal que se expande y contrae de manera flexible. Este diseño forma un claustro continuo que envuelve el área de estar principal, proporcionando una conexión perfecta con el exterior.
El espacio es una armoniosa mezcla de funcionalidad y creatividad. En lugar de restringir los muebles a áreas específicas, los arquitectos aprovecharon las características espaciales originales, permitiendo la libertad de colocación. La disposición de los muebles alienta a los residentes a experimentar diferentes estados de vida a lo largo del día, desde lugares iluminados por el sol para leer hasta rincones ocultos que brindan una sensación de retiro. Esta disposición permite a los habitantes presenciar los cambios estacionales y del paisaje que se desarrollan afuera.
Los puntos destacados principales de la Casa del Claustro incluyen un amplio espacio en el suelo de tierra en el lado sur que se puede utilizar como estudio, galería o comedor. El corredor ofrece tanto apertura como privacidad a medida que uno se adentra más en el espacio. Además, las cortinas pueden cerrar la cama empotrada, creando un acogedor área de descanso similar a una cueva. Las paredes con clavijas añaden un toque de flexibilidad, brindando amplio espacio para herramientas, decoraciones y obras de arte.
En general, la Casa del Claustro es un retiro tranquilo que abraza la belleza de la naturaleza y la fluidez de la vida. Ejemplifica el potencial de soluciones de diseño creativas que pueden transformar espacios envejecidos en refugios de inspiración y rejuvenecimiento.
FAQ:
Q: ¿Cuál era el objetivo principal del proyecto de renovación de la Casa del Claustro?
A: El objetivo principal era optimizar el espacio habitable mientras se creaba un estudio para el propietario y se ofrecían vistas impresionantes del río y del paisaje urbano.
Q: ¿Cómo lograron los arquitectos las características deseadas del espacio?
A: Diseñaron un área de estar principal en forma de una caja y dejaron huecos entre las paredes de hormigón existentes y el espacio central, permitiendo una expansión y contracción flexibles.
Q: ¿Cómo abordaron los arquitectos el diseño interior de la Casa del Claustro?
A: En lugar de compartimentar el espacio, aprovecharon las características espaciales originales y colocaron los muebles libremente, creando un espacio habitable que captura las transformaciones estacionales y del paisaje.
Q: ¿Cuáles son los aspectos más destacados de la Casa del Claustro?
A: Los aspectos más destacados incluyen un amplio espacio de estudio en el suelo de tierra, un corredor que equilibra apertura y privacidad, y paredes con clavijas para opciones flexibles de exhibición.
Q: ¿Cuál es el concepto general de la Casa del Claustro?
A: La Casa del Claustro es un retiro tranquilo que fusiona sin problemas los espacios interiores y exteriores, abrazando la belleza de la naturaleza y promoviendo una sensación de bienestar.