Recent News

La Sorprendente Obra de Hun-Chung Lee: Un Complejo que Desafía las Convenciones

La Sorprendente Obra de Hun-Chung Lee: Un Complejo que Desafía las Convenciones

En el corazón del Condado de Yangpyeong, Corea del Sur, se encuentra una colección de pequeños edificios que muestran el extraordinario talento del ceramista Hun-Chung Lee. Sin una formación formal en arquitectura, Lee tomó el desafío de diseñar y construir su propio estudio y espacio vital, dando como resultado una impresionante casa de montaña y complejo de arte.

Hace veinte años, Lee compró un terreno inclinado con el sueño de construir un estudio. Inicialmente, buscó la ayuda de un amigo arquitecto, pero al ver la pendiente pronunciada y la orientación desfavorable, el amigo le aconsejó que no siguiera adelante con el proyecto. Sin dejarse desanimar, Lee decidió tomar las riendas.

Armado con su conocimiento de escultura y una determinación por aprender nuevas habilidades, Lee emprendió un viaje de diseño y construcción autodidacta. Se enseñó a usar herramientas como una sierra de mesa y estudió técnicas de soldadura. Se adentró en las intrincaciones del hormigón vertido y abrazó los desafíos de trabajar con materiales difíciles.

A lo largo de varios años, Lee ensambló meticulosamente un trío de edificios: una casa, un estudio y una galería, con un enfoque apasionado y artístico. En lugar de centrarse en la eficiencia, Lee priorizó la posición perfecta de las ventanas, a menudo cambiando su ubicación para desesperación de sus trabajadores. Incorporó elementos únicos, como el uso de un poste metálico originalmente destinado a una señal de autopista como columna en su estudio.

Los edificios resultantes no son solo maravillas arquitectónicas; son obras de arte glorificadas que reflejan la formación de Lee como ceramista. Al igual que sus piezas de cerámica, estas estructuras abrazan la materialidad sincera y se involucran en un diálogo con el entorno natural circundante.

Nina Freudenberger, diseñadora de interiores que incluyó el proyecto de Lee en su libro “Mountain House: Studies in Elevated Design”, elogió la forma en que estos edificios desafían las convenciones y se integran perfectamente con su entorno. Detalles rústicos, como tablas de piso clavadas a mano, suavizan la austeridad del hormigón, dándoles un ambiente más natural y acogedor.

Si bien los logros arquitectónicos de Lee son destacables, él se ve a sí mismo menos como un solista y más como un director de orquesta. Con la ayuda de un equipo, ahora se enfoca en crear piezas de arte más grandes e incluso se ha aventurado en la pintura, que considera una forma de arte más íntima y menos físicamente exigente.

Mirando hacia el futuro, Lee planea ampliar su complejo con un estudio de pintura de techo alto, aunque su esposa puede que no esté completamente de acuerdo con la idea.

Preguntas frecuentes:

Q: ¿Por qué es reconocido Hun-Chung Lee?

A: Hun-Chung Lee es un renombrado ceramista surcoreano.

Q: ¿Tuvo Hun-Chung Lee alguna formación formal en arquitectura?

A: No, Hun-Chung Lee es un arquitecto autodidacta.

Q: ¿Qué desafíos enfrentó Hun-Chung Lee al construir su casa de montaña?

A: Hun-Chung Lee se encontró con una pendiente pronunciada y una orientación desfavorable en el terreno que compró.

Q: ¿Cómo abordó Lee el diseño y la construcción de sus edificios?

A: Hun-Chung Lee priorizó la posición perfecta de las ventanas e incorporó elementos únicos, a menudo desviándose de las prácticas arquitectónicas tradicionales.

Q: ¿En qué se parecen los edificios de Lee a sus piezas de cerámica?

A: Los edificios de Lee abrazan la materialidad sincera y establecen un diálogo con el entorno natural, al igual que su obra cerámica.

Q: ¿Cuáles son los planes futuros de Lee para el complejo?

A: Lee planea agregar un estudio de pintura con techo alto al complejo existente.