
El Ayuntamiento de Sagunt se encuentra en la búsqueda de nuevos destinos para una treintena de solares que tiene a disposición para su venta. Estos terrenos, valorados en aproximadamente 11,6 millones de euros según una tasación profesional externa, han sido considerados como no necesarios para los servicios municipales.
Dentro de este grupo de solares, se encuentran 22 terrenos calificados como Patrimonio Municipal de Suelo (PMS), lo que implica que su uso se limita a la construcción de viviendas de protección pública u otras actuaciones de interés social, según lo establecido por la ley.
La lista de solares incluye una diversidad de características y precios. Desde una parcela de 3.500 metros cuadrados cerca del nuevo instituto del Port de Sagunt, valorada en casi 2 millones de euros, hasta pequeñas pastillas de suelo de 132 metros cuadrados en Almardà, cuya tasación se ha situado por encima de los 50.000 euros.
Sin embargo, el terreno más valioso del grupo es uno que no está sujeto a restricciones de uso y que ha sido conocido como la “joya de la corona”. Se trata de una parcela de más de 9.200 metros cuadrados ubicada detrás de la urbanización de Ciudadmar del Port de Sagunt. Este terreno, por el cual el ayuntamiento tuvo que pagar 5 millones de euros en una expropiación obligada por una sentencia, ha experimentado un considerable aumento en su valor en los últimos meses.
Además de estos solares, el Ayuntamiento de Sagunt también tiene incluidas en su lista otras pequeñas propiedades, como plazas de garaje en las calles Jerónimo Roure y Buenavista, valoradas en 145.000 euros. Estos espacios han sido objeto de intentos de venta previos sin éxito.
El objetivo del ayuntamiento es encontrar nuevos destinos para estos solares y darles un uso que beneficie a la comunidad y contribuya al desarrollo de la ciudad.