
Tener una vivienda propia es un sueño para muchos colombianos, ya que brinda seguridad y tranquilidad tanto para el propietario como para su familia. Sin embargo, debido al alto costo de la construcción y la vivienda en general, cumplir este sueño se ha vuelto cada vez más complicado, especialmente si se desea pagar de contado.
Ante esta situación, los ciudadanos buscan opciones de financiamiento para adquirir una casa o un apartamento. Una alternativa que está ganando popularidad es el ‘rent to own’ (alquiler con opción a compra), una modalidad que permite a los colombianos pagar la vivienda mientras la habitan en calidad de arrendamiento.
El funcionamiento de esta opción es sencillo: el ciudadano se acerca a una empresa y manifiesta su interés en vivir en un determinado apartamento o casa. La compañía adquiere la propiedad y se la arrienda a la persona. A medida que el arrendatario paga las cuotas mensuales de alquiler, se abonan también a las cuotas del préstamo correspondiente. Después de algunos años, la propiedad pasa a ser legalmente propiedad del arrendatario.
En Colombia, actualmente solo hay dos empresas que ofrecen este tipo de financiamiento, ya que el ‘rent to own’ es más popular en Estados Unidos que en Suramérica. Es importante destacar que existen dos tipos de contratos para esta opción: el ‘lease-option’ y el ‘lease-purchase’. El primero otorga al arrendatario el derecho de comprar la vivienda después de un período acordado, pero sin obligación de hacerlo. Por otro lado, con el ‘lease-purchase’, el arrendatario está legalmente obligado a comprar la casa al finalizar el período de alquiler.
Aunque el ‘rent to own’ puede parecer una opción favorable, también tiene algunas desventajas que el comprador debe tener en cuenta. Por ejemplo, las cuotas mensuales suelen ser más elevadas en comparación con otras formas de financiamiento. Además, no hay flexibilidad en los pagos, por lo que cualquier retraso puede generar problemas legales. También existe el riesgo de pagar más por la propiedad de lo que realmente vale, y podría tomar más tiempo construir una mejor historia crediticia en comparación con otras opciones de financiamiento.
Fuentes:
– Tus propias finanzas
– Créditos en USA