Recent News

El cambio político y sus efectos en el mercado inmobiliario

El cambio político y sus efectos en el mercado inmobiliario

El resultado electoral ha generado un cambio significativo en el panorama económico del país, especialmente en el sector inmobiliario. Las propuestas del nuevo presidente electo Javier Milei han abierto un escenario completamente diferente al modelo del Gobierno actual. La derogación de la polémica Ley de Alquileres, anunciada por Milei, ha enviado una señal importante al mercado inmobiliario.

La Ley de Alquileres, que fue modificada recientemente pero no solucionó los problemas principales del sector, ha llevado a una disminución de la oferta de inmuebles en alquiler. Los contratos a tres años, las restricciones en los ajustes de precios y la prohibición de pagos en dólares han desalentado a los propietarios a ofrecer sus propiedades en alquiler.

Además de la escasez en el mercado, esta ley ha generado un aumento en los precios de los alquileres. La derogación de estas regulaciones propuesta por Milei permitirá que el sector se maneje a través de acuerdos entre privados, lo que impactará tanto en los alquileres como en las operaciones de compra-venta de inmuebles.

A lo largo de los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado una caída considerable. En el contexto económico de entonces, muchos propietarios decidieron poner sus unidades a la venta debido al retorno del kirchnerismo al poder. El exceso de oferta de unidades en venta provocó una fuerte disminución en los precios, llevándolos a niveles de hace diez o quince años.

Sin embargo, a principios de 2023 se comenzaron a percibir señales de recuperación en la demanda, lo que atrajo a algunos inversores interesados en aprovechar los precios bajos y la posibilidad de un cambio de ciclo. Estos pronósticos de crecimiento se realizaban independientemente del ganador de las elecciones, debido a los precios atractivos que se estaban ofreciendo en comparación con otros países de la región.

El triunfo de Milei ha consolidado esta tendencia y los operadores inmobiliarios ya vislumbran buenas perspectivas para el mercado. Se espera que la modificación de la Ley de Alquileres impulse aún más la oferta y, consecuentemente, las operaciones de compra-venta de inmuebles.

FAQ:

1. ¿Cuál es el impacto de la derogación de la Ley de Alquileres en el mercado inmobiliario?
La derogación de la Ley de Alquileres propuesta por Javier Milei permitiría que el sector se maneje a través de acuerdos entre privados, lo que impactará tanto en los alquileres como en las operaciones de compra-venta de inmuebles.

2. ¿Qué ha sucedido con el mercado inmobiliario en los últimos años?
Desde mediados de 2018, el mercado inmobiliario ha experimentado una caída considerable, con una disminución en las operaciones y una saturación de la oferta de inmuebles en venta.

3. ¿Cuándo se espera una recuperación en el mercado inmobiliario?
A principios de 2023 se comenzaron a percibir señales de recuperación en la demanda, lo que atrajo a algunos inversores interesados en aprovechar los precios bajos y la posibilidad de un cambio de ciclo.