
En Pontevedra, encontrar un piso de alquiler asequible y bien ubicado se ha vuelto cada vez más difícil. La escasez de oferta y el constante aumento de los precios han llevado a que los inquilinos tengan que alejarse del centro urbano para encontrar opciones más asequibles. Esta situación ha provocado un incremento en la demanda de viviendas protegidas, que ofrecen precios más reducidos, y en el registro de peticionarios de la Xunta hay actualmente 1.096 familias inscritas, lo que supone un aumento del 15% en comparación con el año anterior.
La mayoría de estos demandantes buscan inmuebles en alquiler, especialmente viviendas de promoción pública que son ofrecidas por la Xunta, sin embargo, la cantidad de pisos de este tipo es limitada. En la actualidad, los precios mensuales solicitados sitúan a Pontevedra como la tercera ciudad más cara de Galicia, solo por detrás de A Coruña y Vigo. Según los datos del Observatorio da Vivenda de Galicia, la fianza media en Pontevedra ha alcanzado los 570,6 euros al mes.
Esto ha llevado a que se firmen menos contratos de alquiler en Pontevedra en comparación con otras ciudades gallegas. Entre enero y agosto se suscribieron tan solo 705 acuerdos, siendo la ciudad con menos contratos después de Ferrol.
La creciente demanda de viviendas protegidas se refleja en el registro oficial de la Xunta, donde actualmente hay 1.463 familias inscritas en la comarca, lo que supone un aumento del 16% en comparación con el año anterior. La mayoría de los solicitantes son de Pontevedra y el 92% de ellos opta por una Vivienda de Promoción Pública (VPP) con preferencia por el alquiler.
Fuentes:
– Observatorio da Vivenda de Galicia