Recent News

La subasta de terrenos en el Parque de Innovación de Buenos Aires está por comenzar

La subasta de terrenos en el Parque de Innovación de Buenos Aires está por comenzar

La cuenta regresiva ha comenzado para la licitación de los terrenos disponibles en el Parque de Innovación de Buenos Aires. El predio del ex Tiro Federal en Núñez, que actualmente alberga la exposición de diseño Casa Foa, se convertirá en un barrio propio y ya ha encontrado propietarios para la mayoría de sus terrenos vacantes. Sin embargo, el mes que viene se subastará uno de los dos lotes restantes.

Se trata del lote G3, que tiene un tamaño de casi 2.000 metros cuadrados, y se rematará el próximo 2 de octubre. Este lote incluye dos parcelas, la 3A y la 3B, que suman un total de 1.865,45 metros cuadrados y que pueden ser utilizadas para el desarrollo de proyectos inmobiliarios.

Las empresas interesadas en adquirir estos terrenos deberán pujar a partir de un precio base de US$21.321.349,91 y depositar una garantía de US$639.640,49. La subasta se realizará a través del sitio web del Banco Ciudad, entidad encargada de llevar a cabo los remates.

El Parque de Innovación de Buenos Aires se proyecta como una mini ciudad inspirada en los parques científicos-tecnológicos existentes en todo el mundo. Se espera que albergue a alrededor de 30.000 personas y genere una actividad económica anual de alrededor de US$1.000 millones.

El proyecto ocupa 12 hectáreas de terreno, de las cuales el 60% está destinado a espacios públicos como calles, plazas y áreas verdes. Hasta el momento, se han aprobado 360.000 metros cuadrados para construcción y se ha vendido más del 80% de los 60.000 metros cuadrados comercializables. El Gobierno de la Ciudad ya ha recaudado más de US$250 millones por la venta de terrenos.

En cuanto al primer terreno subastado en 2018, se ha revelado que la desarrolladora Landmark invertirá aproximadamente US$180 millones en un proyecto que incluirá tres torres premium, un hotel de cinco estrellas y residencias de alta gama. Este proyecto aportará servicios y viviendas a Núñez y se espera que el valor de las unidades supere los US$6000 por metro cuadrado durante la preventa.

Fuente: [Fuente del artículo]