Recent News

Los inversionistas colombianos encuentran en el sector inmobiliario de Panamá oportunidades rentables y seguras

Los inversionistas colombianos encuentran en el sector inmobiliario de Panamá oportunidades rentables y seguras

Los inversionistas colombianos han descubierto que hacer negocios en el sector inmobiliario de Panamá es una opción favorable y rentable. Panamá ofrece ventajas económicas, leyes que estimulan la inversión extranjera en dólares, incentivos fiscales y una excelente calidad de vida.

Se estima que en el primer semestre de 2023, los colombianos han invertido alrededor de $70 millones en el sector inmobiliario de Panamá. Esto demuestra la confianza que tienen en el país y en su economía con proyecciones sólidas para el futuro. Además, la facilidad para obtener una visa de inversión y los beneficios para jubilados hacen de Panamá un destino atractivo para los inversionistas.

Panamá se destaca por su constante crecimiento económico, su ubicación estratégica y el aumento en el turismo. Natalia Botero, experta en inversiones inmobiliarias internacionales, afirma que el país ha despertado el interés de aquellos que buscan inversiones rentables y seguras.

En cuanto al sector inmobiliario, Botero señala que la demanda de alquiler de locales comerciales está en crecimiento, especialmente en áreas estratégicas como el área bancaria de Marbella y calle Uruguay, así como San Francisco y Costa del Este. Los espacios para oficinas también presentan una alta ocupación debido al auge económico y comercial del país.

Panamá se beneficia de su ubicación geográfica estratégica, su crecimiento económico anual del 6.3% y su infraestructura logística, que incluye el Canal de Panamá y puertos en el Pacífico y el Caribe. Estas ventajas hacen de Panamá un importante centro logístico en la región y facilitan el comercio internacional.

Además, Panamá ofrece múltiples incentivos fiscales y tributarios para la inversión internacional, como la falta de impuestos a la ganancia de capital, intereses, accionistas o transferencia de acciones.

En resumen, Panamá se ha convertido en un destino atractivo para los inversionistas colombianos en el sector inmobiliario. Su crecimiento económico sostenido, su infraestructura sólida y su ubicación estratégica ofrecen oportunidades de negocio rentables y seguras. Los empresarios interesados en diversificar sus portafolios de inversión deben considerar seriamente a Panamá como un destino importante y prometedor para sus proyectos inmobiliarios.

Fuentes:
– Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol)
– Banco Mundial
– Banco de la República de Colombia