Recent News

El mercado de viviendas asequibles enfrenta desafíos en 2022

El mercado de viviendas asequibles enfrenta desafíos en 2022

Según un análisis realizado por la compañía Estudios Técnicos, durante el año 2022, el 66% de las ventas de viviendas se realizaron a precios inferiores a $150,000. Sin embargo, debido a la escasa oferta de viviendas en ese rango de precios, muchas personas se ven limitadas a comprar viviendas usadas.

De acuerdo con el análisis presentado durante la Feria Hipotecaria de la Asociación de Banqueros Hipotecarios, se encontró que del grupo de viviendas vendidas por debajo de los $150,000, el 25% se ubicó en el rango de $125,000 a $149,000, el 15% en el rango de $105,000 a $124,000, el 7% en el rango de $90,000 a $104,000, el 8% en el rango de $70,000 a $89,000 y solo el 3% por debajo de $69,000.

Ante esta situación, el economista Graham Castillo, presidente de Estudios Técnicos, señaló la importancia de considerar seriamente los proyectos de rehabilitación en el sector hipotecario. Según él, al proporcionar opciones a los clientes, se podría ayudar a satisfacer sus necesidades de vivienda, considerando que encontrar nuevas viviendas a precios asequibles será cada vez más difícil.

Castillo resaltó la importancia de enfocarse en proyectos de rehabilitación en áreas cercanas al transporte público y donde se busca que las personas de bajos ingresos puedan vivir. Además, mencionó que no se espera una gran oferta de viviendas provenientes del sector bancario debido a que las ejecuciones hipotecarias se mantienen relativamente estables.

Aunque no se proporcionaron estadísticas específicas, el economista mencionó que hubo 690 casas reposeídas en el primer trimestre del año 2023, según cifras de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras.

En resumen, el mercado de viviendas asequibles enfrenta desafíos debido a la escasa oferta de casas a precios inferiores a $150,000. La rehabilitación de viviendas existentes podría ser una solución para satisfacer las necesidades de vivienda de las personas, especialmente aquellas con ingresos bajos. Sin embargo, encontrar nuevas viviendas a precios asequibles será cada vez más difícil. Fuentes: Estudios Técnicos, Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF).