
En el corazón de los Jardines de la Reina Victoria en Melbourne se encuentra el MPavilion 10, una obra maestra arquitectónica diseñada por el aclamado arquitecto japonés Tadao Ando. Aunque su exterior podría parecer un búnker de hormigón, al ingresar a esta joya oculta se revela una profunda conexión con la naturaleza que trasciende los límites de sus cuatro paredes grises.
Naomi Milgrom, la visionaria detrás del MPavilion 10 y propietaria de Sportsgirl y Sussan, encargó a Tadao Ando, un arquitecto galardonado con el Premio Pritzker y conocido por su capacidad para inspirar asombro a través de la arquitectura. El diseño de Ando para el MPavilion 10 ha superado todas las expectativas, ya que incluso Milgrom misma admite estar sorprendida por la belleza y serenidad de la estructura.
El interior del pabellón emana una sensación de tranquilidad e introspección, gracias a su patio geométrico que se asemeja a un jardín japonés tradicional. Dominando el patio se encuentra un parasol de aluminio de 14 metros apoyado por una columna central de hormigón, dividiendo el espacio entre un patio de piedra pavimentada y una piscina reflectante. El techo abierto está enmarcado por un dosel de árboles de plátano y dos aberturas horizontales en las paredes permiten que los árboles y la hierba se mezclen sin problemas con el interior del pabellón.
La visión de Tadao Ando era crear un espacio donde “el cielo, el agua y las personas se conviertan en uno”, un objetivo que ha logrado sin lugar a dudas. Desde Japón, Ando expresó su esperanza de que el MPavilion 10 anime a las personas a contemplar la naturaleza de la arquitectura, dejándoles una mayor apreciación por el mundo que les rodea.
El arquitecto ejecutivo Sean Godsell, responsable de materializar el diseño de Ando, describe el pabellón como un microcosmos de la naturaleza que atrae, seduce y cautiva a los visitantes. Ando y Godsell comparten un profundo respeto por la naturaleza y una creencia en el poder de la arquitectura para conmover y tocar a las personas.
El MPavilion 10 se convertirá en un centro para diversas expresiones artísticas, albergando 185 eventos en diferentes disciplinas, como arte, literatura, comida, música y teatro. Desde la composición musical de Deborah Cheetham Fraillon hasta el helado gris del artista brasileño João Loureiro, estos diversos proyectos se inspiran en las formas de hormigón gris del pabellón.
En la última década, el MPavilion se ha convertido en un espacio cultural y comunitario vibrante, atrayendo a 1,25 millones de visitantes y ganando numerosos premios de diseño. De manera colaborativa, siete MPavilions han sido trasladados a ubicaciones permanentes en comunidades de Victoria, enriqueciendo aún más el paisaje cultural.
El experimento de Naomi Milgrom de unir a las personas a través del poder de la arquitectura y el diseño ha tenido un éxito indiscutible. A través del MPavilion, se ha creado una utopía de expresión artística y diálogo significativo, brindando un espacio para que las personas se reúnan, aprendan, contemplen y descubran.
Preguntas frecuentes:
¿Quién diseñó el MPavilion 10?
El MPavilion 10 fue diseñado por el arquitecto japonés Tadao Ando.
¿Cuántos visitantes ha atraído el MPavilion?
En la última década, el MPavilion ha recibido 1.25 millones de visitantes.
¿Qué inspiró el diseño del MPavilion 10?
El diseño del MPavilion 10 se inspira en los jardines japoneses tradicionales y busca crear una conexión armoniosa entre la naturaleza y la humanidad.
¿Cuántos eventos albergará el MPavilion 10?
El MPavilion 10 albergará 185 eventos en diversas disciplinas, como arte, literatura, comida, música y teatro.
¿Será el MPavilion 10 una estructura permanente?
El MPavilion 10 es temporal y será desmontado el 28 de marzo. Sin embargo, siete MPavilions anteriores se han trasladado a ubicaciones permanentes en diferentes comunidades.