
El Ayuntamiento de Málaga tiene como objetivo maximizar los ingresos económicos provenientes de los terrenos y aprovechamientos generados en las últimas décadas. En el presupuesto municipal para el próximo año se contempla obtener alrededor de 31 millones de euros mediante la venta de parcelas.
Esta cifra representa un incremento respecto a las estimaciones del año pasado, donde se preveían enajenaciones por unos 22 millones de euros. Sin embargo, es importante destacar que existe una brecha entre lo planteado en la partida de ingresos y la realidad.
Dentro de los 22 millones de euros estimados el año pasado, se incluyeron ingresos provenientes de la venta de la parcela para un hotel u oficinas en Torre del Río y la venta de las torres de Repsol. Sin embargo, hasta el momento, ninguna de estas cantidades ha sido ingresada en las arcas municipales y no se espera que ocurra antes de que finalice el ejercicio.
La parcela de Torre del Río está actualmente en proceso de licitación después de que el primer intento de encontrar un comprador no tuviera éxito. A pesar de esta situación, la Gerencia de Urbanismo ha incluido al menos 9 millones de euros de este activo en las previsiones económicas para el próximo año.
En cuanto a la operación de Repsol, se ha decidido excluir los potenciales ingresos a la espera de aclarar el calendario de pagos con el posible adjudicatario, la empresa Urbania.
Además de estos activos, el Ayuntamiento de Málaga tiene previsto realizar subastas de terrenos durante el próximo año, siendo una de ellas la de 14 parcelas en la urbanización Colinas del Limonar, una de las zonas más valiosas de la ciudad. Estas parcelas tienen una superficie total de 10.902 metros cuadrados y un techo edificable de 3.270,91 metros cuadrados.
En conclusión, el urbanismo y los activos inmobiliarios representan una importante fuente de ingresos para el Ayuntamiento de Málaga. A través de la venta de parcelas y terrenos, se busca maximizar los beneficios económicos para el municipio en el próximo año.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el objetivo del Ayuntamiento de Málaga respecto a los activos inmobiliarios?
El objetivo del Ayuntamiento de Málaga es obtener el máximo rendimiento económico de los terrenos y aprovechamientos generados en las últimas décadas a través de su venta.
2. ¿Cuánto dinero se espera obtener con la enajenación de parcelas?
Se espera obtener alrededor de 31 millones de euros con la venta de parcelas según el presupuesto municipal para el próximo año.
3. ¿Por qué todavía no se han ingresado los ingresos provenientes de la venta de terrenos?
Hasta el momento, los ingresos provenientes de la venta de terrenos, como la parcela de Torre del Río, no han sido ingresados en las arcas municipales debido a procesos de licitación y acuerdos de pago pendientes.
4. ¿Qué otras subastas de terrenos se esperan en Málaga?
Además de Torre del Río, se espera que se realicen subastas de terrenos en otros desarrollos residenciales, como San Lucas, El Cañaveral, Granja Suárez, La Manía y Benito Beni. También se tiene previsto poner en el mercado una superficie de uso comercial en el polígono industrial Guadalhorce.