
En Zaragoza se está volviendo cada vez más común encontrar casas enteras construidas a pie de calle. Sin embargo, estas viviendas no son producto de nuevas construcciones, sino de la conversión de antiguos locales comerciales que no tuvieron éxito en su negocio. Desde la implementación de una normativa en 2019, el Ayuntamiento ha otorgado un 35% más de licencias este año para esta transformación, construyendo en total 96 inmuebles, el doble que en julio de 2022.
El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se modificó en 2020 para permitir la reutilización de locales comerciales vacíos como viviendas. Desde entonces, el Ayuntamiento ha otorgado 62 permisos de conversión, siendo los distritos de San José y Delicias los que albergan la mayoría de estas viviendas. Sin embargo, algunas solicitudes han sido denegadas debido a la ubicación en zonas saturadas de la ciudad o por afectar a la malla básica de la ciudad.
El concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Víctor Serrano, considera que esta transformación es una excelente herramienta urbanística que da una nueva vida a los edificios existentes y se adapta a las exigencias del mercado y la normativa. Según Fernando Archilla de Glove Soluciones Residenciales, hay una creciente demanda de este tipo de viviendas, que suelen ser espaciosas y personalizadas. Aunque la subida de los tipos de interés ha ralentizado el mercado, la venta de estos pisos sigue siendo viable.
El precio de venta varía dependiendo de las características del local, oscilando entre los 110.000 y más de 200.000 euros. Para realizar esta conversión, es necesario que el local lleve sin actividad al menos 36 meses, tenga una altura mínima de 2,5 metros, y cumpla con otras condiciones en cuanto a tamaño, ventilación, salidas de humos e iluminación exterior.
Fuente: El Periódico de Aragón