
Una vez más, la provincia de Cádiz, especialmente su zona costera, ha experimentado una alta demanda de viviendas de alquiler vacacional. Este fenómeno, conocido como turismo residencial, ha provocado un notable aumento de precios en destinos populares y ha superado al sector hotelero en cuanto a la cantidad de visitantes acogidos. Esta tendencia ha generado un importante valor económico para la provincia, tanto en términos de alquileres como de consumo en comercios y servicios turísticos.
El sector inmobiliario ha sido especialmente beneficiado por esta realidad, ya que los meses de verano son cruciales para su supervivencia. Begoña Gómez, presidenta de GICA (Gestores Inmobiliarios de la provincia de Cádiz), destaca que esta situación es una oportunidad para promocionar nuevos proyectos inmobiliarios y atraer inversores interesados en adquirir una segunda vivienda en la zona. Además, considera que es fundamental aprovechar el flujo turístico para captar posibles inversores y mostrarles la calidad de vida que ofrece la provincia de Cádiz.
Sin embargo, Gómez también subraya la importancia de contar con el apoyo de las administraciones públicas y de realizar cambios regulatorios que faciliten la financiación a largo plazo, especialmente para los compradores más jóvenes. Estas medidas son necesarias para asegurar el crecimiento del sector inmobiliario y contribuir al desarrollo económico de la provincia.
A pesar de las incertidumbres económicas y estructurales existentes a nivel general, el mercado inmobiliario en Cádiz se mantiene fuerte y atractivo. Según un estudio realizado en el primer semestre de 2023, el 64,9% de las agencias asociadas a GICA calificaron la fortaleza del mercado entre aprobado y notable.
En cuanto a la demanda, se observa un predominio de la compra de viviendas para residencia habitual, principalmente por parte de familias de clase media. Sin embargo, también se registra una gran demanda de segundas residencias, tanto a nivel nacional como internacional, en las agencias ubicadas en la costa.
Fuentes: (Sin URL)