Recent News

El mercado inmobiliario registra una caída histórica en septiembre

El mercado inmobiliario registra una caída histórica en septiembre

El mercado de la vivienda en España ha experimentado una disminución significativa en septiembre, con una caída del 23,7% en las transacciones inmobiliarias en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta fuerte caída, la más grande desde junio de 2020, se debe en gran medida a las restricciones y limitaciones impuestas por la pandemia, que han afectado tanto a los movimientos de la población como a las operaciones de compraventa.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se han vendido un total de 44.086 viviendas en septiembre, lo cual es el menor volumen para este mes desde 2020. En comparación con agosto, las transacciones han disminuido en un 10,5%. En lo que va de año, se han vendido un total de 457.424 viviendas, lo que representa una disminución del 8,5% en comparación con el año anterior.

A pesar de esta tendencia a la baja, muchos expertos confían en que el mercado inmobiliario se recuperará y se superarán las 550.000 unidades vendidas para finales de año. Sin embargo, la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) ha afectado negativamente al mercado, ya que ha encarecido la financiación y ha dificultado la compra de viviendas para muchos compradores.

El aumento de los precios de las hipotecas fijas y variables, junto con la resistencia de los precios de las viviendas a disminuir significativamente, ha limitado el crecimiento del mercado. A pesar de todo, los expertos señalan que este retroceso debe considerarse en contexto, ya que se compara con un año de alta actividad como fue 2022.

En cuanto a la distribución geográfica, ninguna comunidad autónoma se ha salvado de la caída en septiembre. Las comunidades más afectadas han sido Canarias, Extremadura, Aragón, Cataluña, Baleares, Andalucía, País Vasco y Madrid, mientras que los descensos fueron menos acusados en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Asturias.

La estadística del INE también muestra una disminución en las compraventas de viviendas nuevas, con un descenso del 19,7% en comparación con el año anterior. Esta situación se debe tanto al aumento en el costo de financiación como a la escasez de viviendas disponibles en el mercado. Por otro lado, las transacciones de viviendas usadas han disminuido un 24,5%, representando la mayoría de las operaciones en el mercado inmobiliario.

FAQ:

– ¿Cuál fue la caída en las transacciones inmobiliarias en septiembre?
La caída en las transacciones inmobiliarias en septiembre fue del 23,7% en comparación con el mismo mes del año anterior.

– ¿Cuántas viviendas se vendieron en septiembre?
En septiembre se vendieron un total de 44.086 viviendas.

– ¿Cuál es la tendencia para el mercado inmobiliario a finales de año?
A pesar de la caída en septiembre, los expertos confían en que se superarán las 550.000 unidades vendidas para finales de año.

– ¿Qué factores han afectado al mercado inmobiliario?
La subida de los tipos de interés y la resistencia de los precios de las viviendas a disminuir significativamente han afectado al mercado inmobiliario.

– ¿Cuáles fueron las comunidades autónomas más afectadas?
Las comunidades autónomas más afectadas por la caída en septiembre fueron Canarias, Extremadura, Aragón, Cataluña, Baleares, Andalucía, País Vasco y Madrid.