Recent News

Viviendas heredadas representan el 17% de la oferta en el mercado inmobiliario español

Viviendas heredadas representan el 17% de la oferta en el mercado inmobiliario español

Las viviendas heredadas representan actualmente el 17% de la oferta disponible en el mercado inmobiliario español, tanto para vender como para alquilar. Esto se debe a que los herederos son responsables de aproximadamente el 23% de las ventas de propiedades y el 11% de las viviendas en alquiler. Según Fotocasa Research, estas cifras indican que las viviendas recibidas por herencia tienen más demanda en el mercado de compraventa que en el mercado de alquiler.

A pesar de la escasez de viviendas disponibles, Fotocasa considera positivo que las viviendas heredadas salgan al mercado, ya sea para venta o para alquiler. Sin embargo, señalan que existe una “mayor tensión” en el mercado de alquiler, ya que los herederos tienden a evitar los problemas relacionados con el alquiler y prefieren vender la propiedad. Esto resulta en una falta de oferta de viviendas en alquiler.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, hace hincapié en la necesidad de que la administración pública y el sector privado trabajen juntos para crear un clima de estabilidad y seguridad jurídica para los propietarios que deciden poner su vivienda en alquiler. Esto evitaría que se perdiera una gran oportunidad de ampliación de la oferta en alquiler.

Según el estudio, los herederos tienen dos motivos principales para vender en lugar de alquilar las viviendas heredadas: razones personales y evitar problemas en el cobro del alquiler. Aunque las razones personales han disminuido en los últimos años, el temor a los problemas relacionados con el alquiler ha aumentado.

En términos de dificultades en la venta, el precio elevado y la labor de las inmobiliarias son los principales obstáculos para los herederos vendedores. También se menciona la ubicación del inmueble como otro factor a considerar.

En cuanto al alquiler, los motivos principales para arrendar en lugar de vender son el uso como fuente de ingresos, preferir que esté ocupada y la rentabilidad que ofrece el alquiler. Sin embargo, estos motivos han experimentado un notable descenso en comparación con años anteriores.

En resumen, las viviendas heredadas representan una parte significativa de la oferta en el mercado inmobiliario español. Aunque es positivo que estas propiedades salgan al mercado, es necesario trabajar en la creación de un clima de estabilidad y seguridad jurídica para fomentar el alquiler de estas viviendas y evitar la falta de oferta en este sector.

Fuentes:
– Fotocasa Research