Recent News

La transformación de La Florida: el auge de los condominios en la zona norte de Rosario

La transformación de La Florida: el auge de los condominios en la zona norte de Rosario

En los últimos años, el barrio La Florida en Rosario ha experimentado una transformación en su fisonomía con la proliferación de condominios en construcción en grandes predios que antes pertenecían a mansiones. Esta tendencia, similar a lo que sucedió en Fisherton, se debe a la búsqueda de mejores condiciones de vida por parte de un sector social pudiente.

El formato de condominio es especialmente conveniente para aprovechar grandes lotes en barrios como La Florida, ya que permite explotar mejor el uso de la tierra y densificar la zona. Además, ofrece una alternativa más práctica y menos costosa que mantener grandes viviendas que generan conflictos por herencias y subdivisiones.

La transformación de La Florida se evidencia principalmente en los predios más grandes, de entre 3.000 y 5.000 metros cuadrados. Estos condominios suelen estar dirigidos a un público exclusivo, con unidades de lujo y comodidades similares a un pequeño barrio cerrado. La vista al río es uno de los principales atractivos para aquellos que eligen vivir en esta zona.

La llegada de nuevos emprendimientos inmobiliarios a La Florida ha sido favorecida por cambios en las ordenanzas que permiten mayores alturas en ciertos sectores. Además, el municipio ha emprendido un plan de obras para revitalizar la costanera norte y embellecer toda la zona.

A diferencia de lo que sucedió en Fisherton, donde la densificación se volvió excesiva y se cambiaron las ordenanzas, en La Florida no se prevé un cambio similar. Sin embargo, se está analizando la posibilidad de reevaluar las regulaciones existentes para adaptarlas a las necesidades actuales.

En conclusión, La Florida ha experimentado una transformación significativa en los últimos años con la proliferación de condominios en construcción. Este fenómeno refleja la búsqueda de seguridad y mejores hábitos de vida por parte de un sector social pudiente, así como la oportunidad de aprovechar grandes lotes en esta zona privilegiada de la ciudad.

Fuentes:
– Andrés Gariboldi, vicepresidente primero del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios del país.
– José Ellena, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Rosario.
– Gervasio Solari, subsecretario de Planeamiento del municipio de Rosario.