Recent News

El cierre de la centenaria taberna Casa Millán y la historia del local que deja atrás

El cierre de la centenaria taberna Casa Millán y la historia del local que deja atrás

La taberna Casa Millán, una histórica taberna familiar que fue inaugurada en los años 30 del siglo XX, ha tenido que cerrar sus puertas debido a la remodelación del local en el que se encontraba. Aunque la taberna tiene previsto trasladarse a otro local de la plaza de San Juan de Letrán, en la acera de enfrente, el cierre de este establecimiento ha generado tristeza y nostalgia entre los habitantes de la zona.

El local en cuestión es parte de un edificio histórico conocido como “Casa de las Cinco Puertas”. En documentos de la Hermandad de Villaviciosa, se menciona que esta casa se encontraba junto a la desaparecida ermita de San Juan de Letrán. Sin embargo, se ha confirmado que en realidad se trata del local donde se encontraba la taberna Casa Millán. Este edificio ha tenido diferentes propietarios a lo largo de la historia y se ha utilizado para varios fines.

En el siglo XVII, XVIII y XIX, la Casa de las Cinco Puertas era propiedad de los Caballeros de Premia, quienes la donaron a la Hermandad de Villaviciosa en 1622. Después de que los soldados abandonaran el área, el barrio de San Lorenzo perdió gran parte de su vecindario más ilustre. Sin embargo, la presencia militar dejó un legado en la zona, como el nombre de “la Banda” de la calle Jesús del Calvario y la posible conexión de la calle Montero con los Monteros de Espinosa.

En el siglo XIX, la Ley de Desamortización de Pascual Madoz e Ibáñez de 1855 llevó a que la Casa de las Cinco Puertas formara parte de los Bienes del Estado. A lo largo de los años, tuvo diferentes propietarios y sufrió reformas, como la añadidura de dos torretas laterales en una reforma posterior.

Aunque la Casa Millán ha tenido que cerrar su taberna en este histórico local, la historia y el legado de la Casa de las Cinco Puertas continúan en la memoria de los habitantes de la zona.

Fuentes: Revista ‘Córdoba Cofrade’, Registro de la Propiedad, Archivo Municipal de Córdoba