
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) ha informado que la actividad inmobiliaria rural ha experimentado una caída de 1,52 puntos en el mes de agosto, según su índice mensual Incair.
Esta caída se debe, en gran medida, al “freno sustancial” que se ha producido en las operaciones a partir de las elecciones primarias celebradas el 13 de agosto. La incertidumbre generada por los resultados electorales ha llevado a una disminución en la actividad inmobiliaria rural.
Sin embargo, CAIR destaca que se ha mantenido cierta actividad debido a las propuestas de los candidatos políticos de reducir las retenciones, lo que genera expectativas positivas para el sector.
Es importante mencionar que, a pesar de la disminución en las operaciones de compra-venta, la demanda de campos en alquiler no ha sido tan afectada. La campaña agrícola de cultivos de gruesa ha mostrado un firme interés en los arrendamientos, incluso en el sector ganadero donde ha continuado existiendo una gran demanda.
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el valor de los arrendamientos agrícolas ha experimentado una reducción en comparación con el año pasado, tanto en términos de quintales por hectárea como en valor en dólares.
A pesar de la desaceleración en la actividad inmobiliaria rural, los arrendamientos agrícolas ofrecen buenas perspectivas para los productores. Se espera que esta tendencia continúe en los próximos meses, a pesar de la incertidumbre política y económica en el país.
Fuentes:
– CAIR (Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales)
– Bolsa de Cereales de Córdoba.