
El mercado actual de la vivienda está presentando desafíos significativos tanto para compradores como para vendedores, con tasas hipotecarias altas y costos de vivienda que generan obstáculos. De hecho, una encuesta reciente realizada por la correduría de bienes raíces Redfin reveló que aproximadamente el 20% de los millennials, aquellos nacidos entre 1981 y 1996, creen que tal vez nunca puedan comprar una vivienda.
Una de las principales razones de este sentimiento entre los millennials son las dificultades financieras que enfrentaron, especialmente durante la Gran Recesión. Esto no solo afectó sus carreras, sino que también los desalentó de considerar la compra de una vivienda como una inversión segura. En consecuencia, muchos millennials han retrasado la compra de su primera vivienda o incluso la han comprado a una edad más avanzada que sus padres.
Además, cuando los millennials ingresaron al mercado de la vivienda, un número significativo dependió de regalos en efectivo de familiares o herencias para poder pagar el enganche inicial. Según una encuesta separada de Redfin, casi el 40% de los compradores de viviendas menores de 30 años utilizaron estos recursos financieros.
Aunque algunos millennials pudieron aprovechar las tasas hipotecarias históricamente bajas durante la pandemia y comprar sus primeras viviendas, no todos estaban en una posición para hacerlo. Las restricciones financieras o el deseo de seguir viviendo en áreas urbanas pueden haber impedido que algunos millennials compren viviendas. Ahora, con tasas hipotecarias superiores al 7%, la propiedad de vivienda parece aún más inalcanzable para muchos.
En comparación, la Generación Z, aquellos nacidos entre 1997 y 2012, parece ser más optimista acerca de sus perspectivas de compra de vivienda. Han sido beneficiados por un mercado laboral favorable, con la adición de 187,000 empleos solo en agosto. Este mercado laboral resiliente ha infundido confianza en la Generación Z, llevándolos a creer que podrán trabajar, ahorrar y eventualmente comprar una vivienda.
En general, las altas tasas hipotecarias han creado desafíos para los millennials en el mercado de la vivienda, dejando a muchos con una perspectiva pesimista sobre su capacidad para alcanzar la propiedad de vivienda. Sin embargo, la Generación Z se mantiene más esperanzada impulsada por una perspectiva positiva del mercado laboral. Solo el tiempo dirá cómo estas tendencias darán forma al futuro de la propiedad de vivienda.
Fuente: DeBianchi Real Estate, Fox Business