Recent News

¿Es mejor una hipoteca inversa o vender la nuda propiedad? Hay alternativas

¿Es mejor una hipoteca inversa o vender la nuda propiedad? Hay alternativas

En España, donde muchas personas mayores desean vivir en su casa hasta el final de sus días, existen varias alternativas para obtener fondos de su vivienda cuando los ingresos de su pensión ya no son suficientes. Entre estas opciones se encuentran la hipoteca inversa y la venta de la nuda propiedad.

La nuda propiedad es una figura jurídica en la que se vende el inmueble pero se retiene el usufructo hasta la muerte del propietario. Esto permite que la persona siga viviendo en la propiedad o incluso alquilarla. Al finalizar el usufructo, el nudo propietario obtiene la totalidad de la vivienda. Sin embargo, esta opción tiene el inconveniente de que el vendedor debe pagar impuestos por la venta.

Por otro lado, la hipoteca inversa es un producto financiero dirigido a personas mayores de 65 años con discapacidad o en situación de dependencia. Permite obtener una cantidad de dinero a partir del valor de la vivienda, la cual puede ser percibida como una cantidad fija, una renta o una combinación de ambas. Los herederos pueden pagar la cantidad adeudada y quedarse con la propiedad tras el fallecimiento del propietario. Sin embargo, este producto ha sido objeto de críticas debido a malas experiencias ocurridas en otros países.

Otra opción poco conocida es la “vivienda inversa”, en la cual se vende la vivienda y se firma un contrato de alquiler vitalicio con el comprador. La cantidad del alquiler disminuye la cantidad que recibirá el vendedor. Esta opción debe ser considerada con precaución debido a su escasa comercialización y conocimiento.

Finalmente, existen otras alternativas como vender o alquilar otras propiedades, o bien vender la vivienda y mudarse a otro lugar más económico. Estas opciones pueden ser interesantes si el propietario cuenta con otras propiedades o desea reducir los gastos asociados a su vivienda.

Fuente: artículo original