
Según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las herencias de viviendas se han disparado en la Región de Murcia en solo un año. Durante los seis primeros meses del año, y en comparación con el mismo período del ejercicio anterior, se ha registrado un incremento del 20% en la herencia de viviendas en la Región.
En el primer semestre de 2022, se heredaron 2.190 viviendas en la Región de Murcia, mientras que en 2023 esa cifra se elevó a 2.731 viviendas.
Las comunidades autónomas que han registrado el mayor número de herencias de viviendas en la primera mitad del año han sido Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, que en conjunto acumulan casi el 60% del total, con más de 10.000 herencias cada una hasta junio.
Este incremento en las herencias se puede explicar por varios factores. En primer lugar, la mayor parte de las defunciones se producen en personas de edad avanzada, generalmente por encima de los 80 años. En un país como España, donde la propiedad inmobiliaria es muy común, estas herencias incluyen habitualmente bienes inmuebles que son transmitidos a los hijos.
Además, la demografía también juega un papel importante. España, al igual que otras sociedades desarrolladas, se encuentra en una tendencia creciente de defunciones debido al envejecimiento de la población.
En relación con la pandemia de Covid-19, algunos especialistas consideran que el nuevo repunte en las aceptaciones de herencia también puede estar relacionado con los fallecimientos ocurridos durante la etapa de la enfermedad. Muchas personas han tardado mucho tiempo en tramitar las herencias, ya sea por desconocimiento, razones sentimentales o por esperar a tener un comprador para el inmueble.
Por otro lado, algunos expertos señalan que el aumento récord en las herencias puede estar relacionado con la polémica generada por la Ley por el Derecho a la Vivienda, que entró en vigor hace tres meses. Esto habría llevado a que se estén tramitando ahora para evitar posibles limitaciones en las rentas de los alquileres.
En definitiva, la combinación de la edad de la población, la demografía y la incertidumbre jurídica en el mercado inmobiliario podrían explicar el notable incremento en las herencias de viviendas en la Región de Murcia.
Fuentes:
– Instituto Nacional de Estadística (INE)
– Idealista
– Testamentaría
– Marin&Mateo Abogados
– Círculo Legal Barcelona