Recent News

Reformas propuestas fortalecerán el Sistema Federal de Banca Hipotecaria (FHLB) en Estados Unidos

Reformas propuestas fortalecerán el Sistema Federal de Banca Hipotecaria (FHLB) en Estados Unidos

La Agencia Federal de Financiamiento Hipotecario (FHFA, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe detallando reformas propuestas para el Sistema Federal de Banca Hipotecaria (FHLB, por sus siglas en inglés). La revisión de la FHFA, que duró un año, tiene como objetivo abordar los desafíos futuros y garantizar la capacidad del sistema para proporcionar financiamiento estable a miembros creíbles y apoyar las necesidades de vivienda y desarrollo comunitario.

Las reformas propuestas por la FHFA se dividen en cuatro categorías principales: la misión del Sistema FHLB, liquidez estable y confiable, vivienda y desarrollo comunitario, y eficiencia operativa, estructura y gobernanza.

Una de las recomendaciones clave es clarificar la misión del Sistema FHLB mediante la incorporación de objetivos explícitos relacionados con la provisión de liquidez a los miembros y el apoyo a la vivienda y el desarrollo comunitario. La FHFA también planea incentivar el cumplimiento de la misión mediante la expansión de las evaluaciones y premiando a las instituciones que demuestren compromiso con los objetivos del sistema.

Para mejorar la liquidez estable y confiable, la FHFA busca garantizar que las FHLBanks puedan cumplir su objetivo principal de proporcionar financiamiento de bajo costo, incluso durante períodos de alta demanda. Esto incluye gestionar la liquidez intradía e implementar medidas para evitar que las instituciones miembro dependan de las FHLBanks como prestamistas de último recurso.

La FHFA también destaca el papel del Sistema FHLB en la vivienda asequible y el desarrollo comunitario. Las reformas propuestas incluyen la participación de más instituciones financieras para el desarrollo comunitario no depositarias en los programas de las FHLBanks, el establecimiento de programas de garantía orientados a la misión y el aumento del apoyo a la garantía de instituciones financieras comunitarias.

Además, la FHFA resalta la necesidad de gestión de riesgos y resiliencia. Las reformas incluyen una supervisión más cercana de la evaluación del riesgo crediticio, límites más estrictos en el acceso de los miembros a adelantos sin suficiente capital y la incorporación de esfuerzos de resiliencia climática en las operaciones de las FHLBanks.

En general, las reformas propuestas por la FHFA tienen como objetivo fortalecer la capacidad del Sistema FHLB para cumplir su misión en los próximos años y atender mejor las necesidades de vivienda y desarrollo comunitario de sus miembros.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el propósito del informe de la FHFA?

El propósito del informe de la FHFA es proponer reformas al Sistema Federal de Banca Hipotecaria (FHLB) para abordar los desafíos futuros y garantizar la efectividad del sistema en la provisión de financiamiento estable a miembros creíbles y apoyo a las necesidades de vivienda y desarrollo comunitario.

¿Cuáles son las categorías de reforma clave propuestas por la FHFA?

Las categorías de reforma clave propuestas por la FHFA son la misión del Sistema FHLB, la liquidez estable y confiable, la vivienda y el desarrollo comunitario, y la eficiencia operativa, la estructura y la gobernanza.

¿Cómo busca la FHFA mejorar la liquidez estable y confiable?

La FHFA busca mejorar la liquidez estable y confiable mediante la implementación de medidas para garantizar el financiamiento de bajo costo, la gestión de la liquidez intradía y prevenir que las instituciones miembro dependan de las FHLBanks como prestamistas de último recurso.

¿En qué se enfocan las reformas propuestas en cuanto a vivienda y desarrollo comunitario?

Las reformas propuestas en cuanto a vivienda y desarrollo comunitario tienen como objetivo incluir más instituciones financieras para el desarrollo comunitario no depositarias en los programas de las FHLBanks, establecer programas de garantía orientados a la misión y aumentar el apoyo a la garantía de instituciones financieras comunitarias.

¿Qué medidas de gestión de riesgos y resiliencia se incluyen en las reformas propuestas?

Las medidas de gestión de riesgos y resiliencia incluyen una supervisión más cercana de la evaluación del riesgo crediticio, límites más estrictos en el acceso de los miembros a adelantos sin suficiente capital, y la incorporación de esfuerzos de resiliencia climática en las operaciones de las FHLBanks para abordar los riesgos asociados al cambio climático.