Recent News

EY: Redefiniendo el Trabajo en la Era Post-COVID

EY: Redefiniendo el Trabajo en la Era Post-COVID

El mundo corporativo ha sido testigo de una lucha de poder entre empleados y empleadores en torno a un regreso a la oficina en la era post-COVID. Sin embargo, EY, una de las cuatro grandes firmas de contabilidad, podría estar inclinando la balanza hacia la flexibilidad laboral a largo plazo al considerar adoptar un compromiso con el trabajo híbrido.

Según informes de The Telegraph y Bloomberg, EY está contemplando abandonar su oficina en London Bridge, que ha sido su hogar durante las últimas dos décadas. Este movimiento refleja el cambiante panorama del mercado inmobiliario corporativo a medida que las empresas se adaptan a las demandas de sus empleados.

La revisión de la propiedad de la firma contable de su sede en el Reino Unido, en More London, se realiza antes de la expiración del contrato de arrendamiento de 25 años en 2028. La revisión tendrá en cuenta los niveles de ocupación, lo que indica un posible cambio hacia la viabilidad a largo plazo del trabajo híbrido.

EY ya ha transitado hacia un modelo híbrido en el Reino Unido a principios de este año, brindando a su personal la libertad de trabajar de forma remota al menos dos días a la semana. La oficina de More London actualmente opera a un 88% de ocupación los martes y jueves, lo que refleja la dinámica cambiante del uso de las oficinas.

Además, la consideración de EY de mudarse a un edificio ecológico se alinea con su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2025. El compromiso de la compañía con la sostenibilidad impulsa su evaluación de espacios de oficina adecuados.

La tendencia de las empresas de reducir sus espacios de oficina o renunciar a ellos por completo ha ganado impulso. El gigante bancario global HSBC anunció planes de abandonar su sede en Canary Wharf y reducir su espacio de oficina global en un 40%. Además, Meta recientemente terminó un contrato de arrendamiento de espacio de oficina en Londres, citando la imposibilidad de llenarlo.

Estos desarrollos tienen implicaciones significativas para el sector inmobiliario corporativo de Londres, que enfrenta desafíos en la adaptación al futuro del trabajo. Las vacantes de oficinas en la ciudad han alcanzado su nivel más alto en 30 años y los expertos predicen una disminución sustancial en los valores de las oficinas en los próximos años.

Economistas y expertos en bienes raíces, incluido Gary Shilling, han expresado preocupación por una posible burbuja en el mercado inmobiliario comercial. Si bien no es comparable a la crisis hipotecaria de 2008, la situación actual sugiere la necesidad de precaución.

Preguntas Frecuentes

P: ¿Qué está considerando EY en términos de su espacio de oficina?
R: EY está considerando abandonar su oficina en London Bridge y potencialmente mudarse a una nueva ubicación.

P: ¿Cuál es el enfoque de EY con respecto a los arreglos de trabajo?
R: EY implementó un modelo de trabajo híbrido a principios de este año, permitiendo que su personal trabaje de forma remota al menos dos días a la semana.

P: ¿Por qué EY está evaluando su espacio de oficina?
R: EY está revisando su espacio de oficina para adaptarse a los cambios en los niveles de ocupación y cumplir su objetivo de ser neutrales en carbono para 2025.

P: ¿Otras empresas también están cambiando sus arreglos de espacio de oficina?
R: Sí, otras grandes empresas como HSBC y Meta están reduciendo sus espacios de oficina o mudándose a nuevas ubicaciones.

P: ¿Qué desafíos enfrenta el sector inmobiliario corporativo de Londres?
R: El sector inmobiliario corporativo de Londres se enfrenta a altas tasas de vacantes de oficinas y se pronostica una disminución sustancial en los valores de las oficinas, lo que requiere un período de ajuste y adaptación.