
En los días previos a las elecciones generales, el mercado inmobiliario de Buenos Aires ha experimentado un aumento significativo en las consultas y transacciones de compra venta de propiedades. A pesar de la incertidumbre pre-electoral, los expertos han notado que el mercado está más activo que en los últimos meses, con un aumento cercano al 20% en la demanda.
Este fenómeno se debe a varios factores. Por un lado, la incertidumbre económica ha llevado a los compradores a invertir en propiedades como una opción segura en tiempos de incertidumbre. Sin embargo, este comportamiento se ha intensificado debido a los diferentes escenarios que presentan los dos candidatos presidenciales.
En términos de oferta y demanda, se observa que la demanda de compra se muestra dinámica y decidida, mientras que la oferta se encuentra más retraída, a la espera de los resultados de las elecciones. Además, el mercado de compra venta estuvo retenido durante años debido a la tendencia a la baja en el valor de las propiedades, lo que generó que los compradores solo buscaran oportunidades en lugar de concretar operaciones.
Históricamente, el último trimestre del año marca un pico de actividad en el sector inmobiliario, ya que las personas buscan concluir proyectos antes de que termine el calendario. En relación al contexto electoral actual, se espera que los valores de los inmuebles se mantengan estables después de las elecciones.
FAQ:
1. ¿Por qué ha aumentado la demanda de propiedades en Buenos Aires antes de las elecciones?
– El aumento en la demanda se debe a la incertidumbre económica y la necesidad de invertir en propiedades como una opción segura en tiempos de incertidumbre.
2. ¿Por qué la oferta de propiedades está más baja?
– La oferta de propiedades está más baja debido a que los vendedores están esperando los resultados de las elecciones antes de concretar operaciones.
3. ¿Cuáles son los factores que impulsan esta demanda?
– Además de la incertidumbre económica, la demanda también se debe al hecho de que el mercado de compra venta estuvo retenido durante años y ahora las personas buscan cerrar operaciones antes de un futuro incierto.
4. ¿Qué se espera que suceda con los valores de las propiedades después de las elecciones?
– Se espera que los valores de las propiedades se mantengan estables después de las elecciones.
5. ¿Qué tipos de propiedades son más demandados actualmente en Buenos Aires?
– Actualmente, se observa una mayor demanda de departamentos en construcción o a estrenar, especialmente en proyectos de menor superficie. También se buscan propiedades con espacios como patios y terrazas, y sin gastos de expensas.