
Durante el segundo trimestre de este año, los alquileres en Baleares han experimentado un aumento del 21%, según un informe de la consultora CBRE. Este incremento es seis veces mayor que el ritmo de encarecimiento de las viviendas en venta, que se sitúa en un 3,2%. Esta situación agrava aún más los problemas de acceso a una vivienda en las islas.
El informe también destaca una desaceleración en las operaciones de compraventa de viviendas en Baleares durante el primer semestre de este año. Se registraron 7.775 operaciones, lo que supone una reducción del 15,5% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este descenso se debe a varios factores, como el aumento de la inflación y de los tipos de interés, que encarecen las hipotecas. También es importante tener en cuenta que durante el año pasado se concentraron las ventas que no se habían podido realizar en los dos años anteriores debido a la pandemia, lo que sitúa las cifras de 2023 en niveles similares a las de 2019.
Por otro lado, se observa que las operaciones con viviendas de nueva construcción aumentaron un 6%, mientras que las operaciones con viviendas de segunda mano experimentaron un descenso.
Ante las dificultades para acceder a una vivienda en propiedad, cada vez más familias optan por el alquiler. Esto ha generado una mayor presión en el mercado de alquiler, lo que explica el fuerte aumento en los precios, que alcanza el 21% interanual. En contraste, el precio de las viviendas en venta ha experimentado una moderación, con un incremento del 3,2%.
CBRE señala que este aumento en los precios del alquiler podría indicar que se ha alcanzado el techo, pero también reconoce la imposibilidad de pronosticar si esta tendencia al alza se mantendrá debido a la escasez de viviendas nuevas en el mercado y la presión que se ha trasladado al alquiler.
Fuente: Informe de CBRE.