
El mercado inmobiliario argentino sigue enfrentando una gran incertidumbre debido a la falta de una ley de alquileres resuelta. Esta situación se ha traducido en una escasez de departamentos en alquiler que estén publicados en pesos. Para arrojar luz sobre este tema, hemos hablado con la analista inmobiliaria Soledad Balayan.
Según Balayan, cada vez que se habla de un posible cambio en la legislación, se genera una gran expectativa en el mercado. Sin embargo, esta incertidumbre ha llevado a un freno total en el mercado, ya que aquellos propietarios que tenían la intención de destinar sus inmuebles al alquiler están a la espera de ver si podrán hacer contratos de 2 años en lugar de 3.
En cuanto al mercado de alquileres tradicional, Balayan señala que prácticamente no se encuentran departamentos en alquiler en pesos, ya que la mayoría de ellos están publicados en dólares. Esto dificulta la búsqueda de alquileres a precios razonables y disponibles en el mercado.
La analista también destaca que estamos en un contexto inflacionario en el cual es improbable que los precios en pesos disminuyan. Por lo tanto, es de esperar que sigamos viendo aumentos récord en el monto de los alquileres mes a mes. Además, resulta riesgoso para ambas partes realizar contratos en dólares cuando no se ajustan a lo estipulado por la ley.
Además, la entrevistada hace mención a la situación del mercado de venta de propiedades. Durante los meses previos a las elecciones primarias, hubo una reactivación en el mercado, pero a medida que se produjo la devaluación de la moneda, las consultas y las tasaciones se han reducido considerablemente.
En resumen, el mercado inmobiliario argentino sigue envuelto en la incertidumbre debido a la falta de una ley de alquileres resuelta. Esto ha llevado a una escasez de departamentos en alquiler publicados en pesos y a un aumento constante en los precios de los alquileres. La devaluación de la moneda también ha tenido un impacto negativo en las consultas y las tasaciones en el mercado de venta de propiedades. Es importante tener en cuenta que los precios de venta han experimentado una caída del 36% en los últimos meses.
Fuentes:
– Soledad Balayan, analista inmobiliaria.
– Fuente original del artículo sin URL.