
La venta de propiedades por superficie en las 19 principales ciudades de China ha experimentado una caída de casi un 30% en las últimas dos semanas. Aunque al principio del mes de septiembre se registró un aumento del 10,8% en las ventas, este desplome supone la mayor caída desde el 6 de agosto, según los datos de la empresa de análisis macroeconómico iFinD.
Las ventas de viviendas en China han disminuido por tercer mes consecutivo, alcanzando un valor de venta un 33,9% más bajo que el mismo mes del año anterior. Incluso con las medidas de flexibilización a la compra implementadas por las administraciones locales y estatales, el mercado inmobiliario sigue deteriorándose.
Las principales ciudades del país suspendieron los límites de compra de viviendas en sus términos municipales y se redujeron las tasas hipotecarias para incentivar la compra. Estas medidas se traducen en un descenso de las tasas hipotecarias de alrededor de 80 puntos básicos, lo que podría aumentar el poder adquisitivo en un 0,24% del PIB, según los economistas de Bloomberg.
Aunque se ha registrado una pequeña mejoría en los precios de las viviendas, no es suficiente para recuperar el mercado inmobiliario. Los expertos afirman que estas medidas proporcionarán un aumento en el crecimiento del PIB en 2023 y 2024, pero la economía de China todavía se enfrenta a desafíos como la crisis inmobiliaria, la caída de las exportaciones y las tensiones comerciales con Occidente.
A pesar de una ligera mejora en el consumo y la producción fabril durante el mes de agosto, la economía china muestra signos de enfriamiento durante el segundo trimestre del año. A medida que el consumo se contrae y las exportaciones se desploman, es necesario encontrar soluciones eficaces para reactivar el mercado inmobiliario y mantener el crecimiento económico del país.
Fuentes:
– iFinD: empresa de análisis macroeconómico
– Oficina Nacional de Estadística de China
– China Real Estate Information
– Bloomberg