
La próxima entrada en vigor, el 15 de octubre, de la modificación de las normas de habitabilidad de Galicia facilitará la reconversión de bajos comerciales abandonados o sin actividad en viviendas. Esta medida busca brindar soluciones a los cambios socioeconómicos y estructurales de la sociedad gallega, al tiempo que simplifica la normativa vigente y elimina redundancias.
Las normas de habitabilidad regulan las condiciones de las viviendas construidas o rehabilitadas en Galicia para garantizar que sean adecuadas para vivir. Con el fin de contrarrestar el abandono de locales comerciales y fortalecer la oferta residencial en entornos urbanos, se introdujo el cambio más relevante en este decreto. Los ayuntamientos podrán hacer excepciones y flexibilizar los requisitos para garantizar la intimidad de los residentes en áreas específicas, siempre que esté debidamente justificado.
Anteriormente, la normativa de habitabilidad dificultaba la transformación de locales comerciales en viviendas debido a estrictas condiciones para proteger las vistas desde el exterior. Sin embargo, con las modificaciones introducidas, los ayuntamientos podrán eximir o matizar estos requisitos en áreas específicas, lo que permitirá la adaptación de bajos con una altura mínima inferior a la norma anterior.
El objetivo principal de estos cambios es facilitar la reconversión de bajos comerciales en viviendas una vez que quedan vacíos y sin expectativas de uso original. Esto contribuirá a fortalecer la oferta residencial en entornos urbanos y previsiblemente reducirá los precios de alquiler.
Además, se flexibilizan las condiciones para considerar una vivienda como exterior, permitiendo que los ayuntamientos definan los espacios exteriores requeridos sin necesidad de modificar el plan urbanístico. Para viviendas en cascos históricos, también se modifica la exigencia de salida al exterior de dos habitaciones principales, permitiendo que la cocina pueda considerarse como una segunda estancia exterior.
En resumen, estas modificaciones buscan adaptar las normas de habitabilidad a las circunstancias actuales y simplificar su aplicación, fomentando la reconversión de bajos comerciales en viviendas y fortaleciendo la oferta residencial en Galicia.
Definiciones:
– Normas de habitabilidad: regulaciones que especifican las condiciones que deben cumplir las viviendas para garantizar la calidad de vida de los residentes.
– Bajos comerciales: locales comerciales ubicados en plantas bajas de edificios.
– Reconversión: transformación de un espacio para un nuevo uso, en este caso, la transformación de locales comerciales en viviendas.
– Ayuntamientos: autoridades locales encargadas de la administración y gobierno de un municipio.
Fuentes: Diario Oficial de Galicia.