
Existe actualmente un crecimiento en la venta de alojamientos en Menorca, con un enfoque particular en los hoteles boutique. Estos hoteles son pequeños, con no más de diez habitaciones, y se destacan por su encanto y diseño. Muchos de ellos han sido comprados a precios asequibles y han sido renovados con gusto, lo que ha llevado a un aumento en su valor. La mayoría de los propietarios prefieren la discreción y recurren a agencias inmobiliarias de confianza para poner sus negocios en venta.
La mayoría de los compradores son extranjeros, especialmente franceses, que han invertido en propiedades en Menorca en el pasado y ahora están buscando venderlas. Algunas grandes fincas rurales que fueron vendidas y renovadas están volviendo al mercado a través de agencias inmobiliarias. Sin embargo, esto no indica un mal desempeño de los hoteles, ya que los propietarios están abiertos a oportunidades de negocio una vez que han rentabilizado sus propiedades.
Los hoteles boutique en fincas del campo menorquín y en los centros históricos son los más ofertados en el mercado. Sin embargo, también hay excepciones, como un hotel de 26 habitaciones en la urbanización de Cala en Porter y un hostal y un aparthotel en la urbanización de Punta Prima. Incluso en pleno barrio de Tanques del Carme de Maó, un hotel de dos estrellas está a la venta.
Menorca lidera el mercado de venta de hoteles en las Islas Baleares, con una oferta abundante en el casco antiguo de Ciutadella y en Maó. Además, hay opciones en los pueblos como una casa villa convertida en alojamiento turístico en Ferreries y un pequeño hotel cerca de la costa sur en Sant Lluís. Según un estudio realizado por Idealista, cerca del 11% de las propiedades en venta en Balears son edificios hoteleros, lo que coloca a la región en la cabeza del ránking nacional.
Fuentes:
– Villas Ses Moreres
– Fincas Llonga’s
– Idealista