
El Ayuntamiento de Palma de Mallorca tiene planeado poner en marcha a partir de enero del próximo año un observatorio de la vivienda. Esta iniciativa tiene como objetivo recopilar datos inmobiliarios actualizados del municipio y contará con la participación de todo el sector. El Regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, mencionó que este proyecto sigue las directrices establecidas por la consellera de Habitatge, Marta Vidal, quien busca crear una entidad similar a nivel autonómico.
Aunque no se ha destinado un presupuesto específico para este proyecto, Fidalgo afirmó que se llevará a cabo utilizando los recursos disponibles en el departamento de Calidad y Vivienda de la concejalía. El departamento de Calidad posee una amplia cantidad de datos, como las licencias urbanísticas, que podrían ser combinados con la información del Institut Municipal d’Innovació (IMI). Además, Urbanisme busca colaborar con los colegios profesionales de arquitectos, aparejadores y gestores, así como con asociaciones inmobiliarias como la de los APIs y la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI), promotores y constructores.
El objetivo principal es evitar depender únicamente de los algoritmos de los portales inmobiliarios. Según el Regidor, Idealista o Pisos.com han sido hasta ahora los principales referentes en cuanto a estadísticas sobre la vivienda en la isla. Sin embargo, se busca contar con información elaborada de manera más depurada y precisa. Se planea hacer públicos los precios de compra y venta de viviendas, los perfiles de los compradores, el porcentaje de propietarios e inquilinos en cada barrio, así como el tipo de vivienda predominante. La intención es que esta información esté al alcance de todos.
El mercado inmobiliario de Palma se encuentra en constante evolución, por lo que es importante recopilar datos con prontitud. Actualmente, se están llevando a cabo reuniones con el sector correspondiente, y se espera que en diciembre se firme el convenio para poder iniciar en 2024 la recopilación de datos sobre viviendas en Palma.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el propósito del observatorio de vivienda en Palma?
El objetivo principal del observatorio de vivienda es recopilar datos inmobiliarios actualizados del municipio, brindando información detallada sobre los precios, perfiles de compradores y tipos de viviendas en cada barrio.
2. ¿Cómo se llevará a cabo este proyecto sin presupuesto asignado?
El Ayuntamiento utilizará los recursos disponibles en el departamento de Calidad y Vivienda de la concejalía para llevar a cabo el observatorio de vivienda.
3. ¿Qué entidades participarán en este proyecto?
El Ayuntamiento colaborará con los colegios profesionales de arquitectos, aparejadores y gestores, así como con asociaciones inmobiliarias y agentes del sector, como la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI). Se espera contar con la participación activa de todo el sector de la vivienda.
4. ¿Por qué es necesario obtener información independiente de los portales inmobiliarios?
Aunque los portales inmobiliarios son una referencia importante, se busca contar con información más depurada y precisa, evitando depender únicamente de los algoritmos utilizados por estos portales.
5. ¿Cuándo se iniciarán las actividades de recopilación de datos de vivienda en Palma?
Se espera que a partir de enero de 2024 se inicie formalmente la recopilación de datos de viviendas en Palma, una vez que se haya firmado el convenio correspondiente y se hayan realizado todos los preparativos necesarios.