Recent News

Informe sobre el incumplimiento del Plan Regulador Comunal en Viña del Mar

Informe sobre el incumplimiento del Plan Regulador Comunal en Viña del Mar

La Fundación Defendamos la Ciudad ha presentado ante la opinión pública un informe alarmante sobre el incumplimiento del Plan Regulador Comunal (PRC) en Viña del Mar. Según el informe, en la zona V3 se encuentran edificios de viviendas que no son habitables debido al riesgo latente en su estabilidad, causado directamente por la existencia de dos socavones.

El PRC de Viña del Mar establece que en la zona V3 se fijan las alturas máximas para las edificaciones aisladas, las cuales se determinan de acuerdo a las rasantes establecidas en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC). Además, la normativa local también establece que las edificaciones en esa zona deben ser escalonadas debido a las condiciones topográficas.

En el informe también se menciona que en la zona V3 se habla de una “densidad neta máxima de 1.300 habitantes por hectárea”, sin embargo, las densidades solo pueden ser brutas o netas sin agregados, según la OGUC.

Patricio Herman, en base al análisis de la zona V3 del PRC de Viña del Mar, señala que la dirección de obras municipales (DOM) de Viña del Mar cometió el grave error de otorgar permisos y recepciones definitivas para estos proyectos, a pesar de que la normativa local vigente exige construir edificaciones escalonadas en terrenos con pendiente superior o igual a 29° cuando superan los 7 metros de altura.

El informe concluye que existen motivos suficientes para que las autoridades municipales y del gobierno central tomen medidas correctivas y apliquen las sanciones correspondientes. Además, los inversionistas y arquitectos responsables de la construcción de estos edificios deben asumir los costos asociados a sus decisiones incorrectas.

Es imperativo que se resuelvan a la brevedad las dificultades que están enfrentando las familias que residen en los edificios afectados por los socavones, y se garantice la seguridad y habitabilidad de las viviendas en la zona V3 de Viña del Mar.

Fuentes: Fundación Defendamos la Ciudad.