Recent News

El rechazo del Colegio de Inmobiliarios a la Ley de Alquileres

El rechazo del Colegio de Inmobiliarios a la Ley de Alquileres

El Colegio de Inmobiliarios de la República Argentina ha expresado su rechazo al Dictamen de la Ley de Alquileres, argumentando que esta medida podría empeorar la actual situación del mercado inmobiliario. Según el comunicado emitido por el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de la República Argentina (CO.FE.CI), esta institución ha participado en numerosas reuniones con senadores con el objetivo de presentar alternativas de modificación a la ley sancionada el 11 de junio de 2020, la cual ha causado una profunda crisis en el mercado de alquileres de viviendas en el país.

El CO.FE.CI ha proporcionado datos que demuestran los efectos negativos de esta ley, como la disminución del 45% en la oferta de viviendas en alquiler, la vacancia históricamente baja (0%), el aumento de los precios de los alquileres por encima de la inflación y la difícil situación que enfrentan miles de argentinos que no pueden encontrar un hogar.

Según el Colegio de Inmobiliarios, la nueva ley es improvisada y empeora la situación de los inquilinos en el país. Critican especialmente el mantenimiento del plazo mínimo de tres años para los contratos de alquiler y las actualizaciones semestrales basadas en el índice “Casa Propia”. Consideran que los legisladores están imponiendo a los propietarios la obligación de actualizar los contratos a mitad de la inflación real, lo que perjudica tanto a ellos como a los inquilinos.

En resumen, el Colegio de Inmobiliarios de la República Argentina rechaza el Dictamen de la Ley de Alquileres debido a que considera que empeorará la crisis en el mercado de alquileres y aumentará la informalidad en las contrataciones, perjudicando a los inquilinos del país.

Fuentes: Colegio de Inmobiliarios de la República Argentina (CO.FE.CI)