Recent News

El Programa Barrios de Castellón avanza en la reforma de viviendas y mejoras urbanas

El Programa Barrios de Castellón avanza en la reforma de viviendas y mejoras urbanas

El Programa Barrios de Castellón está dando pasos significativos en la reforma de viviendas y la mejora de entornos urbanos. El Ayuntamiento ha comenzado a enviar cartas a las 83 comunidades de vecinos incluidas en el programa para convocar a los propietarios a reuniones informativas, donde se les informará sobre los proyectos de rehabilitación y los plazos de ejecución. Se espera que en otoño se presenten novedades importantes.

En estas reuniones también se aclarará la financiación de las actuaciones y si los propietarios quedarán eximidos de su aportación del 10% del coste total. El objetivo es que las familias no tengan que asumir ninguna carga económica. El Programa Barrios, que beneficia a cinco grupos residenciales de la ciudad, cuenta con una inversión total de 17 millones de euros.

El Ayuntamiento recibió siete millones de euros a principios de año, lo que permite sufragar la elaboración de los proyectos y comenzar las licitaciones cuanto antes. El plazo para culminar las intervenciones es hasta junio de 2026.

Los grupos beneficiados son 25 de Noviembre (Rafalafena), Cernuda y Velasco, Sequiol, y José Antonio y Mar Mediterráneo en el Grau. Entre los objetivos de las actuaciones se encuentra la instalación de ascensores, la mejora de la eficiencia energética, la retirada de materiales de fibrocemento y la implantación de sistemas de generación de agua caliente sanitaria.

Además, se destinará un 15% del presupuesto, alrededor de 2,5 millones de euros, para embellecer los entornos urbanos de los grupos residenciales. Estos trabajos serán supervisados directamente por el Ayuntamiento, que aún debe decidir si canalizará todos los proyectos como agente urbanizador o si contratará a una empresa externa para velar por el cumplimiento de las calidades y plazos. Este tema generó debate en el anterior gobierno municipal, con posturas a favor de la externalización y de una mayor implicación del Ayuntamiento.

Fuentes municipales