
En la era postpandémica, no es ningún secreto que el costo de comprar o alquilar una vivienda ha aumentado significativamente. Sin embargo, un reciente análisis realizado por un economista del Bank of America revela que el alquiler sigue siendo comparativamente más asequible que la compra.
El economista, Jeseo Park, señala que los alquileres han aumentado hasta representar el 26% del ingreso medio de los hogares en Estados Unidos, mientras que la proporción de los pagos de la hipoteca con respecto a los ingresos ha aumentado hasta el 32%. A pesar del aumento en los costos tanto para el alquiler como para la propiedad, Park concluye que el alquiler sigue siendo la opción más asequible.
Curiosamente, al examinar las principales ciudades del oeste, el análisis revela una marcada diferencia en la asequibilidad entre la compra y el alquiler. En ciudades como Los Ángeles, San José, San Francisco, San Diego y Seattle, los pagos de la hipoteca y los impuestos superan significativamente a los pagos de alquiler como porcentaje de los ingresos medios. El mismo dilema se observa en otras áreas metropolitanas, incluyendo Nueva York, Portland y Austin.
Los datos destacan claramente un mercado de viviendas que se ha vuelto más difícil para el comprador promedio en comparación con tiempos anteriores a la pandemia. La combinación de tasas hipotecarias en aumento, que alcanzaron un máximo en 23 años en octubre, y la falta de oferta de viviendas ha dado lugar a precios más altos y ha desalentado a muchos compradores potenciales.
Sin embargo, Park también enfatiza que se espera que el entorno actual de tasas más altas a largo plazo persista. Esto podría seguir desafiando a los posibles compradores de vivienda, pero una vez que la Reserva Federal comience a recortar las tasas en 2024, se anticipan signos de una demanda y oferta mejoradas en el mercado de viviendas.
Preguntas frecuentes:
P: ¿Es más caro comprar o alquilar en la era postpandémica?
R: Según un economista del Bank of America, el alquiler sigue siendo comparativamente más asequible que la compra.
P: ¿Qué ciudades enfrentan el mayor dilema en cuanto a asequibilidad entre la compra y el alquiler?
R: Las principales ciudades del oeste, como Los Ángeles, San José, San Francisco, San Diego y Seattle, tienen pagos de hipotecas e impuestos más altos que los pagos de alquiler como porcentaje del ingreso medio.
P: ¿Se espera que las tasas hipotecarias disminuyan en el futuro?
R: El economista sugiere que las tasas hipotecarias seguirán siendo más altas por más tiempo, lo que dificulta la compra de viviendas para muchos compradores potenciales. Sin embargo, se espera una mejora gradual en la demanda y la oferta una vez que la Reserva Federal comience a recortar las tasas en 2024.