Recent News

Benidorm se posiciona como una de las ciudades más caras para vivir en España

Benidorm se posiciona como una de las ciudades más caras para vivir en España

Benidorm se está convirtiendo en una de las ciudades más costosas para vivir en España, tanto en términos de compra de vivienda como de alquiler. Según un estudio realizado por el portal inmobiliario Fotocasa, Benidorm es la octava ciudad con los precios de alquiler más altos de todo el país, superando a la capital, València. Esta tendencia se mantiene durante todo el año y no solo en verano. Además, Benidorm ha experimentado el mayor incremento de precios a nivel nacional en términos interanuales.

El aumento de los precios de alquiler se debe a la alta demanda y a la escasa oferta de viviendas en el mercado. En agosto, el precio medio de alquiler en Benidorm es de 17,14 euros por metro cuadrado, situándose como la octava ciudad más cara de España. Barcelona encabeza la lista con 20,84 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid.

Aunque la construcción en la ciudad no ha cesado e incluso ha continuado durante la pandemia, los datos reflejan que la oferta actual no es capaz de satisfacer la demanda de alquiler en Benidorm. Esto provoca que los precios sean equiparables a los de grandes ciudades como Barcelona o Madrid, pero los salarios de la población no sean acordes a esta situación.

La falta de vivienda asequible también ha sido especialmente problemática para los trabajadores de la hostelería en los últimos años. Los alquileres en edificios nuevos como Intempo o Sunset Drive pueden alcanzar los 3.000 euros al mes por un apartamento de dos habitaciones.

Las alternativas para los residentes incluyen mudarse a municipios vecinos como La Vila Joiosa, Finestrat o La Nucía, que tienen precios de vivienda más bajos. Sin embargo, las autoridades locales y regionales están buscando soluciones para proporcionar viviendas de alquiler social asequibles. El Ayuntamiento de Benidorm y la Generalitat Valenciana están adquiriendo inmuebles con este propósito, aunque aún no se ha establecido un sistema para seleccionar a los beneficiarios.

Fuentes: Fotocasa, Alicante Plaza.