
MAD Architects, liderado por Ma Yansong, ha revelado el diseño para el Centro Cultural y Artístico de Anji en la provincia de Zhejiang, China. Situado cerca de Shanghai, Anji es conocido como el pueblo del “bambú” y el “té blanco” y ha sido reconocido por su entorno único. Este proyecto tiene como objetivo crear una transición entre el paisaje natural y el entorno construido de la región.
El centro cubre un área de aproximadamente 149,000 metros cuadrados y cuenta con seis espacios, incluyendo un Gran Teatro, Centro de Conferencias, Centro de Ocio, Centro Deportivo, Centro de Actividades Juveniles y Centro de Educación Artística. Estos espacios están ubicados debajo de un techo con forma de hojas de bambú, que rinde homenaje a los campos de té verde característicos de Anji.
El concepto de diseño enfatiza la integración del espíritu de la región en la vida cotidiana. El centro se concibe como un espacio de encuentro poroso accesible al público en todo momento. Está estratégicamente ubicado a lo largo del eje visual de la región, ofreciendo vistas panorámicas de las montañas y el cielo. Varios patios dispersos en todo el sitio difuminan los límites entre los espacios interiores y exteriores.
La característica más prominente del Centro Cultural y Artístico de Anji son sus techos metálicos superpuestos, que recuerdan a las hojas de bambú dispersas. Estos techos permiten que la luz natural penetre en el interior, mientras que la fachada principal transparente permite entrar abundante luz del día desde sus laterales. La fachada contará con una pared de vidrio autoportante, alcanzando una notable altura de 17 metros.
En el interior del centro, el Gran Teatro y el Centro de Conferencias tienen un diseño de dos a tres pisos, mientras que los otros cuatro espacios consisten en una combinación de un piso y un segundo piso parcial. El Gran Teatro puede acomodar hasta 1,300 personas, mientras que el Centro de Conferencias puede albergar a 2,000 asistentes para diversos eventos y reuniones.
Para mejorar la sostenibilidad, el proyecto incorpora techos verdes, pavimentos permeables, espacios verdes empotrados y la utilización de recursos de agua de lluvia. La construcción ya ha comenzado y se espera que el Centro Cultural y Artístico de Anji esté completo y en uso en 2025.
Fuentes: MAD Architects