Recent News

Nunca pensé que me encontraría sin vivienda a los 61 años

Nunca pensé que me encontraría sin vivienda a los 61 años

Roser (pide no revelar su apellido), una mujer de 61 años, se enfrenta a una situación inesperada: no sabe dónde vivirá a partir de octubre. Durante años, ha observado desde lejos los problemas derivados del acceso a la vivienda en las grandes ciudades a través de su televisor en Andorra la Vella, su hogar. Sin embargo, en junio pasado recibió una notificación de que su propietario rescindía su contrato.

Desesperada por encontrar una solución, Roser está buscando alternativas para no quedarse sin techo. La falta de viviendas asequibles y el aumento de los precios de los alquileres se han convertido en un desafío para muchas personas en su situación.

El término “acceso a la vivienda” se refiere a la capacidad de las personas para obtener una vivienda adecuada y asequible. En muchos países, este acceso se ve comprometido debido a diversos factores como la escasez de viviendas disponibles, el alto costo de los alquileres y la discriminación en el mercado inmobiliario.

La historia de Roser es solo uno de los muchos casos que ilustran los desafíos que enfrentan las personas mayores en relación con la vivienda. A medida que la población envejece, es crucial abordar este problema y garantizar que todos tengan un lugar seguro y adecuado para vivir en sus años dorados.

Fuentes: El País.

Definiciones:
– Acceso a la vivienda: capacidad de las personas para obtener una vivienda adecuada y asequible.
– Discriminación en el mercado inmobiliario: prácticas ilegales o injustas que impiden el acceso a viviendas por motivos de raza, género, edad, entre otros.

Fuentes:
– El País: https://elpais.com/