
La región sur de Tamaulipas, con sus características naturales y su avance en la clasificación nacional, se ha convertido en un lugar estratégico para los desarrolladores inmobiliarios, especialmente en el mercado turístico de descanso. Durante el noveno Foro Inmobiliario organizado por la Sección Tampico, Emilio Rojas Cobián, presidente nacional electo de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI), instó a sus colegas y a los empresarios locales y estatales a aprovechar esta oportunidad y atraer capitales para el desarrollo de proyectos que cumplan con las necesidades de los consumidores actuales.
En este sentido, Rojas Cobián destacó que Tampico se encuentra en el top 10 de secciones inmobiliarias a nivel nacional, de un total de 67. Además, mencionó que México es un jugador importante en el mercado de productos turísticos a nivel mundial, centrándose en destinos de playa. Sin embargo, solo nueve ciudades captan el 85% de la inversión, y la mayoría de ellas se encuentran en la costa. Es por eso que es fundamental aprovechar las ventajas que ofrece la región sur de Tamaulipas.
Aunque destinos como Cancún, la Riviera Maya, Los Cabos o Puerto Vallarta son favorecidos por los desarrolladores y clientes, Tampico no ha logrado entrar en este mercado, a pesar de contar con condiciones favorables en el ámbito turístico. Rojas Cobián advirtió que si no se aprovecha esta oportunidad, otros lugares, como el norte de Veracruz, podrían ganarle la partida.
Además del turismo, Rojas Cobián mencionó otro aspecto en el que se puede sacar ventaja: el Nearshoring. La relocalización de plantas de empresas extranjeras en estados cercanos, como Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y San Luis Potosí, representa una oportunidad para los desarrolladores inmobiliarios de Tampico y la región. Sin embargo, se requiere capacitación y aprendizaje para poder aprovechar estas oportunidades.
En resumen, la región sur de Tamaulipas tiene un gran potencial inmobiliario que hasta ahora no ha sido aprovechado a su máximo. Los desarrolladores inmobiliarios y empresarios locales deben actuar rápidamente para atraer inversión y desarrollar proyectos que cubran las necesidades de los consumidores y aprovechen las ventajas naturales y económicas de la región.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuál es el potencial inmobiliario de la región sur de Tamaulipas?
La región sur de Tamaulipas cuenta con características naturales y un posicionamiento nacional que la convierten en un lugar estratégico para los desarrolladores inmobiliarios. Especialmente, existe un gran potencial en el mercado turístico de descanso.
2. ¿Cuáles son los destinos turísticos más favorecidos por los desarrolladores y clientes?
Los destinos más favorecidos son Cancún, la Riviera Maya, Los Cabos, Mazatlán, Acapulco, Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit.
3. ¿Por qué Tampico no ha logrado entrar en este mercado, a pesar de sus condiciones favorables?
Existen obstáculos como la certeza jurídica de Miramar que han frenado el desarrollo inmobiliario en Tampico. Si no se aprovecha esta oportunidad, otras regiones, como el norte de Veracruz, podrían tomar la delantera.
4. ¿Qué es el Nearshoring y cómo puede beneficiar a la región sur de Tamaulipas?
El Nearshoring es la relocalización de plantas de empresas extranjeras en estados cercanos a Tamaulipas, como Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y San Luis Potosí. Esto representa una oportunidad para los desarrolladores inmobiliarios de la región, pero se necesita capacitación y aprendizaje para aprovecharla.