Recent News

Problemas en la renovación de alquileres comerciales en Rosario

Problemas en la renovación de alquileres comerciales en Rosario

Los comercios de Rosario han enfrentado dificultades al tener que renovar sus contratos de alquiler en los últimos meses. La incertidumbre económica debido a la inflación y las elecciones presidenciales inminentes ha generado complicaciones tanto para los propietarios como para los inquilinos.

Uno de los principales problemas en las negociaciones es que los propietarios y las inmobiliarias solicitan cambios en las cláusulas del contrato que son difíciles de cumplir para los inquilinos, con el fin de protegerse de cualquier eventualidad económica. En algunos casos, los dueños no están renovando los contratos, lo que resulta en locales vacíos que se ponen a la venta.

En el ámbito de alquileres comerciales, el régimen es diferente al de viviendas, ya que el valor se ajusta anualmente según el índice de inflación y salario promedio. Sin embargo, el plazo mínimo de los contratos comerciales es de 3 años y las actualizaciones se pactan libremente entre las partes, pudiendo estar vinculadas al índice de contrato de locación, al IPC o al comportamiento económico del rubro del negocio.

Los comerciantes se enfrentan a varios obstáculos durante la renovación de los alquileres. Por un lado, los precios iniciales son exorbitantes, en algunos casos triplicando el valor actual. Además, se exigen plazos de actualización cortos, de tan solo tres o incluso un mes. Por último, se solicitan incrementos en los alquileres que superan ampliamente la inflación.

Algunos comerciantes también han mencionado que otros problemas adicionales surgen durante las renovaciones, como la imposición de contratos de cuatro o seis meses como prórrogas contractuales, lo cual genera incertidumbre y dificultades para aquellos que están explotando el local.

La Federación de Centros Comerciales de Rosario sugiere que se establezca un esquema de negociación más corto y razonable entre las partes, teniendo en cuenta la situación económica y una inflación del 150%. Sin embargo, muchos comerciantes enfrentan dificultades para afrontar los gastos de comisiones inmobiliarias, sellados y depósitos, lo que los lleva a buscar locales más pequeños o a no renovar sus contratos.

Esta problemática no es exclusiva del centro de Rosario, sino que también afecta a los centros comerciales de los barrios. En ocasiones, los propietarios sobrevaloran los inmuebles, lo que dificulta aún más las negociaciones entre las partes.

A pesar de estas dificultades, se ha observado un aumento en la demanda de locales comerciales debido a un crecimiento en el consumo. Sin embargo, todavía existen inmuebles desocupados, a diferencia de lo que ocurre con las viviendas.

En resumen, la renovación de alquileres comerciales en Rosario se ha convertido en un problema debido a la incertidumbre económica y las condiciones exigentes por parte de los propietarios. Los comerciantes enfrentan dificultades financieras y deben buscar soluciones ante estos desafíos en el mercado inmobiliario.

Fuentes:
– No se proporcionaron URL de las fuentes utilizadas.