
El mercado de alquiler en Argentina se enfrenta a un problema preocupante: la escasez de oferta. En la Ciudad de Buenos Aires, la cantidad de departamentos en alquiler ha disminuido en un 35% en comparación con el mes pasado y un 70% en comparación con el año anterior. Además, los precios de los nuevos contratos son prácticamente inasequibles para muchas personas.
Según una encuesta realizada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Instituto de Geografía de la UBA, el 32% de los hogares inquilinos del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) gastan más de la mitad de sus ingresos en pagar el alquiler. Además, el 63% está endeudado y utiliza parte de esa deuda para cubrir los gastos de vivienda.
Este problema es aún más acuciante en las grandes ciudades, donde parejas jóvenes, familias con niños y estudiantes se encuentran con dificultades para encontrar viviendas asequibles. Los altos requisitos, las altas cifras iniciales y los alquileres en dólares, que representan la mayoría de las ofertas en Buenos Aires, dificultan aún más el acceso a la vivienda.
Los propietarios de los inmuebles han optado por retirar sus propiedades del mercado de alquiler y ponerlas a la venta. Según Marta Liotto, presidenta del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios (CUCICBA), esta reducción drástica de la oferta es resultado de la situación macroeconómica del país, con una economía bimonetaria y una inflación insostenible.
Además, se sabe muy poco sobre el perfil de los propietarios de las viviendas en Argentina. La mayoría de los arrendadores son pequeños y medianos propietarios que dependen del alquiler de sus propiedades como fuente de ingresos.
En conclusión, el mercado de alquiler en Argentina se enfrenta a un desafío importante debido a la escasez de oferta y los altos precios. Es fundamental comprender las causas y encontrar soluciones que sean específicas para la situación económica del país.
Fuentes:
– Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
– Instituto de Geografía de la UBA
– Colegio Único de Corredores Inmobiliarios (CUCICBA)
– Fundación Urbe y consultora en urbanismo