
El vicepresidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén, Guillermo Reybet, expresó preocupación por los problemas generados por la Ley de Alquileres y solicitó a los usuarios denunciar cualquier abuso o irregularidad al momento de firmar un contrato de alquiler. Según Reybet, existen prácticas que van en contra de lo establecido por la ley.
Entre las principales irregularidades detectadas, se menciona el cobro de honorarios por encima de lo permitido. La ley establece que los honorarios inmobiliarios no pueden superar el equivalente a un mes de alquiler, pero muchos agentes inmobiliarios cobran un porcentaje mayor. Reybet hizo hincapié en que es importante denunciar este tipo de prácticas abusivas.
Otro abuso común es el intento de realizar ajustes semestrales en los contratos, cuando la ley establece que estos ajustes deben ser anuales y basados en el índice gubernamental. Además, algunas inmobiliarias intentan disfrazar contratos permanentes como temporales para evadir las restricciones de la ley de alquileres. Es importante destacar que los contratos temporarios no pueden exceder los tres meses.
Reybet reconoce que si bien la Ley de Alquileres ha generado más problemas que soluciones, aún está vigente y se debe cumplir. Sin embargo, espera que el Congreso tome medidas para modificar la ley y reactivar el mercado inmobiliario con más propiedades disponibles.
En Neuquén, la escasez de viviendas y la fuerte inmigración han llevado a un aumento en los precios de alquiler y a dificultades para encontrar ofertas disponibles. Según los principales sitios de clasificados, actualmente solo hay cerca de 4 o 5 alquileres disponibles, lo que no satisface la alta demanda de vivienda en la capital.
Fuentes:
– Entrevista con Guillermo Reybet, vicepresidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén.
– Ley de Alquileres vigente en Argentina.
– Regulaciones gubernamentales sobre ajustes de alquileres.