Recent News

La edad de emancipación de los jóvenes españoles supera los 30 años

La edad de emancipación de los jóvenes españoles supera los 30 años

El elevado precio del alquiler y de la vivienda en España ha llevado a que la edad de emancipación de los jóvenes supere los 30 años, tres años y medio más tarde que la media europea. Según un informe de Funcas, más del 46% de los jóvenes españoles de entre 25 y 34 años viven con sus padres, casi diez puntos más que hace una década.

El problema radica en que la construcción de viviendas residenciales en España ha sido insuficiente para satisfacer la demanda después del estallido de la burbuja inmobiliaria. Desde 2015, se han construido en promedio 75,000 viviendas al año, en comparación con los casi 120,000 nuevos hogares que se formaron anualmente en el mismo período. Además, la oferta se ha centrado principalmente en viviendas en propiedad, lo que afecta especialmente a los jóvenes.

El informe destaca la falta de disponibilidad de viviendas en alquiler asequibles como la principal carencia en España. A principios de los años 2000, casi el 60% de los jóvenes vivía en una vivienda en propiedad, pero actualmente solo el 30% vive en propiedad debido a la escasez de oferta y los cambios en las condiciones de financiación. El encarecimiento de los alquileres también ha sido un factor determinante en esta situación.

El informe muestra que el precio medio del alquiler en Madrid ha aumentado un 39% entre 2015 y 2022, superando el promedio de otras capitales europeas. Como resultado, cuatro de cada diez inquilinos dedican más del 40% de su renta disponible al pago del alquiler, casi el doble que la media europea.

El estudio también destaca la correlación entre la disponibilidad de viviendas en alquiler y el porcentaje de jóvenes emancipados. En países con un mercado de alquiler abundante, la mayoría de los jóvenes tienen acceso a una vivienda, mientras que en países con una oferta limitada, como España, los jóvenes enfrentan mayores dificultades para emanciparse.

El autor del informe sugiere que incrementar la oferta de viviendas en alquiler, a través de incentivos y políticas orientadas a este sector, puede ser una solución efectiva para facilitar la emancipación de los jóvenes en España. Esto permitiría actuar rápidamente y sin un impacto significativo en las cuentas públicas.

Fuentes:
– Funcas (sin URL)
– Eurostat (sin URL)