Recent News

El futuro del mercado inmobiliario en Argentina: expectativas positivas tras las elecciones generales

El futuro del mercado inmobiliario en Argentina: expectativas positivas tras las elecciones generales

Resumen:

El mercado inmobiliario argentino ha experimentado una disminución en los precios, pero esta situación podría cambiar en un futuro cercano debido a los resultados de las elecciones generales de este año, según Viviana Yacoub, arquitecta y martillera pública. Yacoub destaca que actualmente el mercado ha tocado fondo y se está dando paso a una recuperación. Los inversores muestran confianza y vislumbran un horizonte prometedor para el consumidor final y ellos mismos. Aunque los valores actuales todavía están lejos de los máximos históricos, se observa una tendencia positiva impulsada por la creciente confianza en el país. Además, remarca que todas las operaciones inmobiliarias se están realizando en dólares, ya que esta moneda brinda mayor seguridad considerando la alta inflación que existe en Argentina.

El mercado inmobiliario continúa en una situación desafiante en el presente, pero las perspectivas futuras son alentadoras según Viviana Yacoub. A medida que las elecciones generales se acercan, los inversores comienzan a tener una visión más optimista. Yacoub enfatiza que la confianza de la gente en el mercado está creciendo notablemente, lo que genera un contexto propicio para el consumidor final y el inversor.

Es importante destacar que, a pesar de esta mejoría, los precios aún no han alcanzado los valores máximos históricos. Sin embargo, se espera que la tendencia al alza continúe en el corto y mediano plazo. La confianza en el mercado inmobiliario es un factor clave que impulsa esta recuperación, más allá de la realidad política del país.

En cuanto a las operaciones, Viviana Yacoub señala que todas se están realizando en dólares. Esta elección se debe a la seguridad que brinda la moneda extranjera, especialmente en un contexto de alta inflación. Construir en pesos se vuelve cada vez más complicado debido a la volatilidad de la economía y la incertidumbre que esto genera.

En resumen, el mercado inmobiliario argentino enfrenta un panorama desafiante en la actualidad, pero se espera una mejora en el corto y mediano plazo a raíz de los resultados de las elecciones generales. La confianza de los inversores está en aumento, lo que impulsa una tendencia positiva en el mercado. Las operaciones se están realizando en dólares debido a la seguridad que ofrece esta moneda en un contexto inflacionario. Fuente: Entrevista con Viviana Yacoub, arquitecta y martillera pública.